Pino y una polémica que no termina

La culpa no es del «Pino», sino del que no riega su campo popular. Sobre el tema del voto inútil o cómodo a «Pino» Solanas, me permito disentir con Adrián D´Amore. Nadie puede obviar, aunque hoy esté en otro espacio, que «Pino» es un auténtico exponente del campo nacional y popular (de los primeros y más consecuentes). En la política hay que asumir los errores para no tropezar nuevamente. Si “Pino” está segundo, proponiendo casi lo mismo que el FPV y Heller, sin pegarle demasiado a Kirchner ni a la Presidenta, con un proyecto nacionalista, progresista y popular; luego, obviamente, la culpa es de NUESTROS «genios» operadores políticos, que no supieron atraerlo hacia su ESPACIO NATURAL que es el FPV.

Todos recordamos el conflicto con la derecha del año pasado. Ahí hubo una oportunidad histórica de volver PROGRESISTA, POPULAR y NACIONALISTA a nuestro Movimiento. Para lo único que usaron a las organizaciones de base fue para movilizar a los actos. En lo político, se recostaron en el aparato pejotista y las alianzas extrañas (Cobos). TODOS LES DIERON LA ESPALDA. ¿Por qué llama tanto la atención que “Pino” tenga tantos votos?. O, con el respeto que le tengo, ¿se pensaban que Heller iba a calar hondo en los votantes progresistas? NO, si el ex-presidente dejó pasar su oportunidad histórica de apoyarse en sólidas bases militantes, en compañeros intachables como Solanas, y prefirió al aparato pejotista, no sólo ha cometido un error político enorme frente a estas elecciones, sino que se ha ASEGURADO una puñalada en la espalda para el 28 de junio, cuando se reagrupe el partido y se encolumnen sus dirigentes. Se ha cometido un ERROR HISTÓRICO. Y los que lo incitaron, ya están arreglando con De Narváez y Macri para quedarse con las migas de la torta.

Jorge Lizaso

COMPARTÍ ESTE ARTÍCULO

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

Recibí nuestras novedades

Puede darse de baja en cualquier momento. Al registrarse, acepta nuestros Términos de servicio y Política de privacidad.

Últimos artículos

Infancias. Memorias de película. La sombra terrible del fascismo, que golpea desde arriba y empuja desde abajo. Por Carlos Zeta
La resonante victoria de Juan Monteverde en Rosario no fue la única: el PJ ganó en 6 de las 10 ciudades más grandes de la provincia. El clave escenario de tercios. La guerra de interpretaciones. Por Gustavo Castro.
El diputado-outsider de Quilmes y el tres veces gobernador de Córdoba: ¿Cómo construir poder con la moderación y sin que se note? Por Lea Ross