Trabajadoras y trabajadores del ámbito de Educación Pública de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires convocan a sus autoridades gubernamentales a la elaboración de un documento en el que se declare y difunda un compromiso escrito donde se manifieste:
1. Respeto y cumplimiento de la normativa estatutaria y reglamentaria correspondiente a los ámbitos laborales del sistema educativo.
2. Respeto por la libertad de expresión de las trabajadoras y los trabajadores de educación. (Ver memo 494.824 subsecretaría).
3. Respeto por la dimensión que adquiere la emisión de mensajes orales y escritos que requieren de especial cuidado en su claridad y coherencia para evitar contradicciones. (Ver memo 403198 y aclaraciones del Ministro de Educación a Supervisores el día 4 de abril en el Instituto Félix Bernasconi).
4. Respeto por los espacios de construcción colectiva de conocimiento a partir de la reflexión conjunta tanto sobre problemas institucionales como sobre situaciones pedagógicas.
5. Respeto por el derecho al trabajo, actualización y perfeccionamiento docente en servicio.
6. Respeto por la defensa de la calidad integral de educación en las escuelas ‘públicas’, sin que esto se confunda con el concepto de calidad total para la satisfacción de clientes propio de la administración y de la economía.
7. Respeto por las diferentes realidades y particularización de cada situación institucional con fundamento científico y dentro de marcos teóricos académicos.
8. Respeto por el conocimiento de los profesionales de la educación que han transitado las diferentes instancias de la carrera docente y que constituyen el sistema educativo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
9. Respeto por la exigencia de idoneidad profesional con condición académica para con los nuevos funcionarios que se sumen al proyecto educativo de la ciudad.
Si este colectivo docente está equivocado en sus análisis y sus evaluaciones, ello deberá ser demostrado independientemente de las opiniones partidarias y de los agravios gratuitos (Ver periódico UDA Nº 8 pág.4).