Paraguay: Lugo denuncia intento de golpe contra su Gobierno

De la Redacción de ZOOM. El presidente de Paraguay, Fernando Lugo, denunció el lunes 1 de setiembre un intento de golpe de Estado contra su gobierno, orquestado por el ex mandatario Nicanor Duarte y el general retirado Lino Oviedo. «Mi gobierno no permitirá que se burle la soberanía del pueblo. Y los que pretendan llevar adelante proyectos conspirativos serán enfrentados con todos los instrumentos que la Constitución pone en mis manos», denunció el gobernante.

El presidente Lugo informó en un mensaje al país que la noche del domingo se celebró una reunión en la casa de Oviedo, en la que participaron además de Duarte, el presidente del Congreso, el «oviedista» Enrique González, el fiscal general, Rubén Candia Amarilla y el magistrado de la Justicia Electoral Juan Manuel Morales. También fue invitado el general Máximo Díaz Cáceres, enlace entre las Fuerzas Armadas y el Congreso, según dijo Lugo.

El gobernante, que asumió la presidencia de Paraguay el 15 de agosto, hizo la denuncia en un mensaje al país leído ante los periodistas en el palacio de Gobierno.

Lugo reveló que la noche del domingo un chofer de Enrique González llevó a Díaz Cáceres al domicilio particular de Oviedo, en donde estuvieron presentes todos los citados.

«El general Díaz fue consultado por el general Oviedo acerca de cuál es la opinión de las Fuerzas Armadas sobre la crisis en el Senado. Díaz respondió que las fuerzas militares están institucionalizadas y no tenían opinión sobre un asunto político, retirándose inmediatamente«, indicó Lugo.

«En esta circunstancia, no puedo menos que censurar la actitud de los concurrentes y muy particularmente de los altos magistrados, Morales y Candia Amarilla», añadió Lugo.

No obstante, y tras la actitud que asumió el general Díaz, el presidente destacó la lealtad de las Fuerzas Armadas a las instituciones democráticas.

«Destaco y enfatizo la lealtad de las fuerzas armadas a las instituciones democráticas, su subordinación a la Constitución nacional y a su comandante en jefe«, afirmó.

Lugo condenó la acción y advirtió que como Presidente de la República «no permitiré que las fuerzas armadas sean utilizadas por intereses sectarios«.

Asimismo, exhortó a la ciudadanía a que «esté alerta ante las intenciones golpistas de sectores antidemocráticos y retrógrados, ante lo cual garantizo con serenidad y firmeza que no permitiremos que se atente contra la libertad de nuestro pueblo«.

«Mi gobierno no permitirá que se burle la soberanía del pueblo. Y los que pretendan llevar adelante proyectos conspirativos serán enfrentados con todos los instrumentos que la Constitución pone en mis manos«, agregó el gobernante.

Oviedistas niegan la conspiración

En rueda de prensa el senador «ovidiedista» negó lo denunciado por Lugo: «No hubo ninguna reunión pero sí yo siempre estoy con Oviedo porque es mi líder. Es absurda esta versión del presunto golpe de Estado«.

Por su parte, el magistrado electoral calificó como «disparate» las declaraciones del presidente paraguayo.

«El domingo a la noche trabajé en mi oficina de la Justicia Electoral porque estoy preparando un informe sobre las elecciones nacionales del 20 de abril. Tengo la conciencia tranquila porque no hice nada«, insistió.

La crisis en la Cámara Alta comenzó con el intento de Duarte de asumir su escaño como senador electo, a lo que se opone la mayoría de sus integrantes porque constitucionalmente el ex jefe de Estado es senador vitalicio, con voz pero sin voto.

Además, la oposición paraguaya, es contraria a que Duarte asuma su escaño, pues consideran que «quiere ampararse en los fueros como senador para evitar ser llevado a los tribunales ante eventuales denuncias de corrupción».

El conflicto se agudizó hace una semana cuando Duarte fue juramentado por González, que pertenece al partido de Lino Oviedo, aun cuando no había quórum en la sala, lo que hizo que la mayoría de los senadores se reunieran y ratificaran para su escaño al suplente, también del Partido Colorado.

La mayoría en el Senado considera ilegal el juramento de Duarte, pero el ex gobernante decidió presentarse como cabeza de lista del Partido Colorado en la Cámara Alta.

Los partidos que integran la Alianza Patriótica para el Cambio (APC), que llevó a Lugo al poder en las elecciones del 20 de abril pasado, denunciaron que el juramento de Duarte es parte de un acuerdo con Oviedo, que permitió al general retirado recobrar la libertad y ser candidato presidencial.

COMPARTÍ ESTE ARTÍCULO

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

Recibí nuestras novedades

Puede darse de baja en cualquier momento. Al registrarse, acepta nuestros Términos de servicio y Política de privacidad.

Últimos artículos

“El fallecimiento de Jorge Bergoglio deja un vacío político que no será fácil de llenar. Y es esa perspectiva la que deseamos evocar.” Por Eric Calcagno
En medio de recortes históricos a la ciencia, la tecnología y la educación, el gobierno de Milei profundiza un modelo de desindustrialización que comenzó en 1976. ¿Es posible un desarrollo soberano sin inversión en conocimiento? Por Antonio Muñiz
Leyendas amorosas que generaron industrias. Árboles migrantes como los humanos. Especies amenazadas y deforestación feroz. Por Eduardo Silveyra