Obama culpa a Bush por la crisis económica

De la Redacción de ZOOM. Barack Obama acusó al presidente estadounidense, George W. Bush, por la crisis económica, y si bien aclaró que John McCain no es responsable, advirtió que su rival republicano comparte la misma filosofía económica que el jefe actual de la Casa Blanca.

Obama dijo que el descalabro de dos de los mayores bancos de inversiones del mundo, la quiebra de Lehman Brothers y la venta de Merrill Lynch, es producto de «ocho años de políticas que han triturado las protecciones del consumidor«, en beneficio de los grandes capitalistas.

El candidato presidencial demócrata señaló que Bush gobierna para los dirigentes de las grandes empresas, en perjuicio de «los estadounidenses de clase media», lo que provocó «la crisis financiera más seria desde la Gran Depresión» de los años 30.

«La situación con Lehman Brothers y otras instituciones financieras es la última ola de la crisis que está generando enormes incertidumbres respecto al futuro de nuestros mercados financieros», sostuvo Obama en un comunicado.

El candidato presidencial demócrata no responsabilizó a McCain por la situación, pero lo culpó de «suscribir la misma filosofía económica» que el presidente Bush.

Por su parte, McCain indicó que la crisis se debió a la falta de control gubernamental sobre Wall Street y felicitó a la Reserva Federal (Fed) y al Departamento del Tesoro «por decir que no van a usar los impuestos de los estadounidenses» para salvar a Lehman Brothers. McCain afirmó que si gana las elecciones reforzará las regulaciones de Washington sobre los mercados financieros de modo de «llevar tansparencia y reponsabilidad a Wall Street». «Reconstruiremos la confianza en nuestros mercados y restauraremos nuestro liderazgo en el mundo financiero», dijo McCain en un comunicado.

COMPARTÍ ESTE ARTÍCULO

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

Recibí nuestras novedades

Puede darse de baja en cualquier momento. Al registrarse, acepta nuestros Términos de servicio y Política de privacidad.

Últimos artículos

Las complicidades de Larreta, Eduardo Elsztain y el poder judicial porteño en los planes urbanos de la ciudad amarilla.
De cara a la primera marcha del 24 de marzo sin la presencia de Hebe de Bonafini, una recapitulación de la lucha de las Madres de Plaza de Mayo, y la potencia del pañuelo blanco que resiste cualquier intemperie.
La reciente consagración argentina en el Mundial está más vigente que nunca y la locura por los amistosos lo dejan claro. Plagada de gestos anticipatorios y elementos propios del relato heroico clásico, la victoria nos vuelve una y otra vez como en un sueño eterno. Una constante en los testimonios de jugadores y cuerpo técnico es la similitud del sendero trazado por la selección con una película de Hollywood. Exploramos esta idea y su diálogo con las grandes epopeyas.