Nóbel alternativo pidió a Presidente Kirchner se le otorgue Refugio a Galvarino Apablaza.

El abogado paraguayo Martín Almada, que recibió el Premio Nóbel Alternativo de Derechos Humanos en 2002, le solicita a Néstor Kirchner: «Señor Presidente, sabemos de su compromiso por la plena vigencia de los Derechos Humanos y, como también sabemos que el compañero Galvarino Sergio Apablaza Guerra simboliza la rebeldía y la dignidad, por ello se merece la solidaridad latinoamericana. En consecuencia, solicito que le sea otorgado el refugio político, para que en esa tierra, junto a su familia pueda vivir en paz y con justicia».

Causa popular reproduce integra la carta del Doctor Almada, Premio Nóbel Alternativo, victima del operativo Cóndor y descubridor de sus archivos secretos

Asunción, 15 de enero de 2005

Señor Presidente de la República Argentina
Dr. Néstor Carlos Kirchner

De mi más alta estima:

Me dirijo a Usted en relación a la detención en Buenos Aires del compañero, luchador social, Galvarino Sergio Apablaza Guerra a raíz del pedido de extradición presentado por el Estado chileno.

Galvarino Apablaza fue detenido recientemente, en el marco de un operativo que bien podría calificarse como otro vuelo de la «Operación Cóndor», cuyos Archivos Secretos obran en Paraguay y se hallan en el ámbito de la Corte Suprema de Justicia, en Asunción.

Leyendo el expediente judicial, referido a este caso, aparecen nombres y metodologías que forman parte de la etapa del Terrorismo de Estado, más oscura y terrible que hemos soportado los países del Cono Sur. Allí, está el nombre del informante Miguel Ángel Furci, el tristemente célebre represor de la dictadura argentina. Inmediatamente uno recuerda el campo de concentración “Automotores Orletti” y la apropiación de la niña Mariana Zaffaroni Islas, hija de un matrimonio de compañeros uruguayos.

Esta detención de Apablaza se produce en momentos en que los hermanos chilenos comenzaron a transitar su propio camino para conocer la verdad, a través del INFORME VALECH, en el que se denuncian decenas de miles de torturados durante la tiranía de Pinochet. Apablaza Guerra es uno más de ellos, pero no pudo hacer su DEFENSA – a pesar de haber sido brutalmente torturado durante más de un año- debido a su condición de perseguido/ clandestino. Justamente, en ese contexto, en un intento de frenar ese andar que han emprendido, se reclama a Apablaza bajo fuerte presión de sectores reaccionarios de Chile y del militarismo, seguidores de Pinochet. Y esto, Señor Presidente, se parece también a la instrumentación de la «teoría de los dos demonios» que Usted mismo ha combatido en la Argentina.

Por otra parte, Apablaza reside desde hace muchos años en la Argentina, tiene tres hijos menores de esa nacionalidad, y allí quiere quedarse, para refundar su vida junto a su familia. Los latinoamericanos sabemos que Argentina siempre ha sido la tierra de asilo, que nos recibió generosamente cuando nuestra vida peligraba en nuestros países. Es así que miles de mis compatriotas llegaron allí, trabajaron, vieron nacer a sus hijos y sus nietos, contribuyeron asimismo a forjar ese país, con su esfuerzo.

En Chile no están garantizados los derechos de Apablaza, él está requerido llamativamente por haber sido un férreo opositor a la dictadura militar.

Señor Presidente, sabemos de su compromiso por la plena vigencia de los Derechos Humanos y, como también sabemos que el compañero Galvarino Sergio Apablaza Guerra simboliza la rebeldía y la dignidad por ello se merece la solidaridad latinoamericana. En consecuencia, solicito que le sea otorgado el refugio político, para que en esa tierra, junto a su familia pueda vivir en paz y con justicia.

Lo saluda y le agradece su intervención solidaria en este caso.-

DR. MARTIN ALMADA

– PREMIO NOBEL ALTERNATIVO 2002

– VICTIMA DEL OPERATIVO CONDOR Y

– DESCUBRIDOR DE SUS ARCHIVOS SECRETOS

Autor

COMPARTÍ ESTE ARTÍCULO

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

Recibí nuestras novedades

Puede darse de baja en cualquier momento. Al registrarse, acepta nuestros Términos de servicio y Política de privacidad.

Últimos artículos

A pesar del caótico armado del nuevo gabinete, el gobierno de La Libertad Avanza promete un sólido futuro de entrega del Estado argentino que podría culminar en tragedia social. Un análisis de Germán Mangione.
Un análisis político a pocas horas del resultado de las elecciones: semejanzas y diferencias de Menem y Milei, los pasos de baile del armado del nuevo gabinete, qué poder se mueve tras la distribución de los cargos, y el silencio del movimiento peronista. Por Carlos Benítez Gibbons
Lo que dejó el balotaje. En esta columna, Eric Calcagno analiza el presente del peronismo de cara al nuevo escenario: necesidad de elecciones internas y espacio para la militancia que no viene teniendo el lugar que se merece.