Ni para espiar

¿Crisis institucional en la Ciudad?

Que hay crisis ya nadie lo puede negar. Ni siquiera los medios que le venían perdonando todo al mimado de la derecha vernácula. No hacía falta más que recorrer los canales de cable. A dos Voces le dedicó casi todo el programa a la crisis porteña. Ahora, el responsable máximo ¿adónde estaba? En Europa, probándose un ropaje que le queda grande y con una agenda que suena a justificación para que las esquirlas no le peguen de lleno.

La realidad es una sola. Lenta pero imparable. El jefe de gobierno vuelve con la promesa de dar explicaciones. ¿Alcanzará? Ya está preso su comisario de máxima confianza y Chamorro fue echado durante su ausencia. Toda la oposición en la Legislatura emitió un documento durísimo. Y para peor, estaba una buena parte de los legisladores que asumen el 10 de diciembre.

El mensaje es claro. Esto continuará.

Macri ya no puede seguir diciendo que la culpa la tiene el de al lado. Está más que comprobado el modus operandi de esta organización de la que su jefe era el hombre de mayor confianza en materia de seguridad desde por lo menos hace 15 años. La ciudadanía no entiende cómo el jefe de gobierno no estaba enterado de por lo menos una buena parte de las andanzas de su policía favorito. De lo contrario, tenemos que terminar por creer en el grafiti que recorre los cien barrios porteños: «Macri no sirve ni para espiar».

Alguien ya dice por ahí que el caso de espionaje es el Cromañón de Macri. Parece excesivo. Pero es cierto que si no toman el toro por las astas y detienen la catarata de traspiés (al cierre de esta edición la Justicia ordenó reponer en su cargo al ex Director del Hospital Argerich, nuestro columnista y compañero Donato Spaccavento), el jefe de gobierno puede terminar sentado en el banquilo de los acusados. Seguramente tendrá más suerte que Aníbal Ibarra, ya que no habrá una conspiración de destitución en marcha.

COMPARTÍ ESTE ARTÍCULO

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

Recibí nuestras novedades

Puede darse de baja en cualquier momento. Al registrarse, acepta nuestros Términos de servicio y Política de privacidad.

Últimos artículos

La memoria del genocidio y de su ensayo general. Tramas del archivo y argamasa de lo por venir. Por Yeyé Soria y Carlos Zeta
La memoria del genocidio y de su ensayo general. Tramas del archivo y argamasa de lo por venir. Por Yeyé Soria y Carlos Zeta
Hace cuatro años partía de este mundo Hugo Montero, escritor, periodista y fundador de la revista Sudestada, un proyecto que luego se transformaría en editorial y pondría en pie sus propias librerías. Por Mariano Pacheco