Podrían perder sus tierras por un inminente remate de un campo de diez mil hectáreas en el norte de la provincia, relacionado con la famosa quiebra del Banco Social de Córdoba. Reproducimos el comunicado de la Organización de Campesinos Unidos del Norte de Córdoba (Ocunc).
Más de 20 familias Campesinas nos vemos amenazadas de perder nuestras tierras en las que producimos por un remate de la Provincia. Secuelas del Banco Social de Córdoba. “La Envidia” y otros campos pretenden ser rematados. Alrededor de 10.000 hectáreas en la que viven y producen campesinos son las afectadas.
El Campo comunitario “La envidia” ubicado en el paraje rural “La libertad”, departamento Ischilín de la provincia de Córdoba, está próximo a ser rematado junto a otros campos colindantes como La Marcela, La Guardia, Pozo de los Leones y La Salvación.
Somos más de 20 familias Campesinas las que ocupamos todas estas tierras para la cría de animales (vacas, cabras, mulas, caballos, cerdos, ovejas, aves de corral, etc.). También hacemos carbón, leña y apicultura. De todas estas actividades depende la subsistencia de nuestros hijos e hijas.
Particularmente en el campo La Envidia (de una superficie 1.700 hectáreas), el cual poseemos cinco familias (Aldeco, Bárcena, González, Soria y Osán) desde hace mas de veinte años, beneficia también a otros vecinos de La Libertad, que a su vez trabajan y cuidan el campo conjuntamente, bajo una forma de producción comunitaria, fundada en la solidaridad que siempre nos caracterizó.
En estas tierras hemos nacido y nos hemos criado, para nosotros significan nuestra vida.
El remate
En la década del 90 (en 1992), la firma Feigin Hermanos SA adquirió dominialmente estas tierras, con un crédito hipotecario del Banco Social de Córdoba.
La firma Feigin se presentó a quiebra en el 95 (paradójicamente la misma época en que cae el gobierno de Eduardo César Angeloz y saltan los fraudes al banco). La firma jamás pago el crédito al Banco Social de Córdoba, siendo ésta una más de las estafas al banco, a la Provincia y a todos los cordobeses.
Al momento de la adquisición por parte de la Firma Feigin, estas tierras ya estaban ocupadas por nuestras familias. La Firma llego e hizo algunos alambres, unas pocas mejoras, topó monte y se fue, poniendo esto a las clara la mera actitud especulativa de estas firmas en la adquisición de inmuebles.
La quiebra se tramita en el Juzgado Nº 52 de Concursos y Quiebras de la ciudad capital. Respecto del estado de la causa se están realizando todas las medidas previas al remate e incluso el martillero ha solicitado se fije fecha.
Como paso previo para fijar fecha de remate el tribunal debe constatar el estado de ocupación de los campos y determinar si existen o no poseedores. En el año 2004 se hicieron dos constataciones donde se omite maliciosamente enunciar que allí estamos nosotros.
En estos días, se debe hacer una nueva constatación ya que las anteriores se vencieron, y es nuestra grave preocupación que nuevamente se omita verificar nuestra condición de poseedores.
Una vez que se realice la constatación se fijara fecha de remate dentro de los siguientes 30 días.
Frente a esta situación es que decidimos hacer pública nuestra problemática, apelando a que el conocimiento general de la situación pueda colaborar a evitar los manejos en la clandestinidad a que nos tienen acostumbrados estas operaciones.
Igualmente deben saber quienes especulan con la compra, que no solo seremos una piedra en el zapato sino que somos algo más, hijos de la tierra, que no se venden por plata ni oro, por que esta tierra es nuestra herencia!!!
Los especuladores
Luego de 12 años de juicio de la quiebra, ahora pretenden rematar los campos. Tal circunstancia ha determinado que en los últimos tiempos lleguen distintas 4 x 4 al lugar para ver las condiciones de la tierra y hasta algunos llegaron diciendo que ya las habían comprado.
Un supuesto administrador de la quiebra de apellido SUPAGA supo venir en los últimos tiempos en distintas ocasiones al campo a amenazarnos. El pasado 30 de noviembre nos cortó alambres, y el 5 de diciembre vino a decir que el campo lo había comprado el frigorífico Bustos Beltrán SA.
Igualmente sabemos que esto no es posible ya que aún no se ha fijado fecha de remate. Y en la actualidad el único titular y responsable del crédito es la provincia de Córdoba quien debe hacerse cargo por el saneamiento de las tierras de nuestras familias campesinas.
Quienes exigimos justicia desde el campo, hemos recurrido al Registro de Poseedores creado por la Provincia para dar solución a este tipo de situaciones. Sin embargo a la fecha no hemos tenido ninguna clase de respuesta.
También sabemos que las posibles soluciones no vendran del registro de poseedores por ser insuficientes.
Nuestra lucha
Nuestra lucha es seguir viviendo en el campo, como nosotros queremos, produciendo como sabemos, manteniendo nuestra identidad, nuestros símbolos y nuestros territorios.
Sabemos como nos expulsan, a lo mejor nos dejan la casa pero nos sacan el campo.
Nuestra lucha es por seguir produciendo alimentos para nuestras familias en el campo y la ciudad, nuestros territorios son indispensables para ello.
– OCUNC -ORGANIZACIÓN DE CAMPESINOS UNIDOS DEL NORTE DE CORDOBA-
– MCC -MOVIMIENTO CAMPESINO DE CORDOBA-
MNCI -MOVIMIENTO NACIONAL CAMPESINO INDIGENA)-
– Tels.. 03521- 420359/ 0351-156854092/ 03549-15637739/ 0351-156176741
e-mail villaquilino@yahoo.com.ar.
¡NI UN METRO MAS! ¡LA TIERRA ES NUESTRA!!!!