Los nuevos cielos de la Patria

La Confederación General del Trabajo, la Central de los Trabajadores
de Argentina y el Espacio Carta Abierta coinciden, desde sus
respectivas competencias y especificidades institucionales, en firmar
y emitir conjuntamente la presente declaración en defensa de la
definitiva reestatización de Aerolíneas Argentinas.

Un país, y una sociedad que intentan reencontrar su memoria social,
política, cultural, federal y solidaria, no pueden sino enfrentarse a
la imperiosa necesidad de recuperar como patrimonio del conjunto del
pueblo, su línea de bandera. Aquella que nos recuerda un tiempo en que
el Estado fue capaz, y esto está inscripto en nuestra conciencia, de
construir y administrar y desplegar una empresa como lo fue Aerolíneas
Argentinas, que durante décadas representó el interés nacional,
uniendo no sólo al país con el mundo, sino integrando nuestro
territorio.

En estos días de arduos debates democráticos que atraviesan a la
ciudadanía y cuyo epicentro es el Congreso de la Nación, se vuelve
imperioso clarificar qué discutimos. Reinvindicamos la necesidad de
recuperar una empresa desmantelada por las políticas privatizadoras
llevadas adelante desde los años ´90, y bajo la ideología del
neoliberalismo, que erosionaron el papel de lo público imponiendo la
lógica del mercado, del negocio privado y de la rentabilidad como dios
supremo, por sobre funciones indelegables del Estado. En consecuencia,
subrayamos la responsabilidad y potestad de éste para intervenir en la
defensa del interés público, de la soberanía nacional y de la
protección del derecho de los trabajadores.

Aquellos que defienden otro proyecto de país enraizados en el discurso
y la práctica privatista, sostienen, sin medir las consecuencias,
propuestas quiméricas que sólo ofrecen como alternativa la quiebra de
Aerolíneas Argentinas y su reemplazo por una empresa inviable. Un
proyecto así daría cuenta de sus verdaderos objetivos: destituir la
responsabilidad del Estado en la administración de lo público, que
incluye la reestatización de aquellos bienes malversados por las
políticas privatizadoras, como también en su rol de garante de la
justicia social.

Por todo lo señalado, la recuperación al patrimonio nacional de
Aerolíneas Argentinas, constituye un hito en la búsqueda y
construcción de un país más solidario, más integrado, más democrático,
y más justo.

COMPARTÍ ESTE ARTÍCULO

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

Recibí nuestras novedades

Puede darse de baja en cualquier momento. Al registrarse, acepta nuestros Términos de servicio y Política de privacidad.

Últimos artículos

Infancias. Memorias de película. La sombra terrible del fascismo, que golpea desde arriba y empuja desde abajo. Por Carlos Zeta
La resonante victoria de Juan Monteverde en Rosario no fue la única: el PJ ganó en 6 de las 10 ciudades más grandes de la provincia. El clave escenario de tercios. La guerra de interpretaciones. Por Gustavo Castro.
El diputado-outsider de Quilmes y el tres veces gobernador de Córdoba: ¿Cómo construir poder con la moderación y sin que se note? Por Lea Ross