La Resolución

Visto

La necesidad de generar espacios curriculares y extracurriculares donde se debata la historia común de los pueblos latinoamericanos, el presente de los recursos naturales y el proyecto político futuro;

La organización de la Cátedra Libre “América Latina, Ahora o Nunca”, impulsada por Norberto Galasso y organizada por Gustavo Koenig, junto con estudiantes, graduados y docentes de esta casa de Estudios.

Y considerando

Que Las Cátedras libres tienen como uno de sus objetivos, promover el encuentro de distintos actores sociales con el propósito de formar a ciudadanos capaces de enfrentar el desafío de pensar solidariamente y actuar responsablemente,

Que La Cátedra Libre “América Latina, Ahora o Nunca”, ha realizado su primera etapa todos los viernes durante el segundo cuatrimestre de 2008, siendo reconocida públicamente por su seriedad y compromiso.

Que la misma se estará realizando en otros países de Latinoamérica, como por ejemplo en Chile y Venezuela.

Que es necesario reflexionar y aprehender de nuestra historia para pensar la Unidad latinoamericana en este siglo XXI.

El Consejo Directivo de la Facultad de Ciencias Sociales Resuelve

Art. Nº 1: Declarar de interés académico a la Cátedra Libre “América Latina, Ahora o Nunca”

Art. Nº 2: De forma

Aprobado en el orden del día del 31/03/2009
Expediente Nº1.546.871/09
Declaración de Interés Académico a la realización de la Cátedra Libre “América Latina: ahora o nunca”.

COMPARTÍ ESTE ARTÍCULO

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

Recibí nuestras novedades

Puede darse de baja en cualquier momento. Al registrarse, acepta nuestros Términos de servicio y Política de privacidad.

Últimos artículos

El estadounidense cumplió cien años recientemente y, desafiando el paso del tiempo, con una lucidez asombrosa, advierte sobre los principales rumbos que debería seguir el mundo.
Las elecciones turcas afianzaron las tendencias geopolíticas hacia la multipolaridad. Un recorrido por las claves del nuevo panorama.
Entrevista a Julieta Calmels, subsecretaria de Salud Mental, Consumos problemáticos y Violencias, de la Provincia de Buenos Aires.