La patria dejará de ser colonia…

Queridos COMPAÑEROS: coincido con Uds, en que hay que abrir la participación política, y lamentablemente, resultó que el gorilaje festeja, pone la discusión en el campo popular, cuenta con el consenso a través de los medios y parece que gobiernan paralelamente, dando conferencias, indicándole a la presidenta lo que tiene que hacer. Me parece positivo lo ocurrido porque queda claro quién es quién.

Me alarma lo desarmados que estamos… estoy indignada,.. cuando escucho que no existen los partidos, que los hombres deben actuar por sus convicciones no importa de donde provienen partidariamente, mi lectura me lleva a pensar que hemos retrocedido. Ahora no existe la herramienta politica de participacion? Y esto es muy grave…. confieso que descreida de la clase politica hace varios años no milito… tambien me siento responsable del avance de estos H. de P.. pero han despertado mi corazon militante , y …..bueno compañeros ahora hay que entrar en la cancha y los que tenemos experiencia sabemos que no es facil, pero no podemos permitir que vuelvan a repetir la historia, mucho nos costó, todavía no nos recuperamos de la herida de muerte que nos provocaron, de ninguna manera tenemos que permitir que avancen.

De mi parte tengo un compromiso conmigo, no puedo quedarme con los lamentos, los radicales son bosta de paloma, ensucian, pero no dan olor, así que sabemos quienes son, no han cambiado, ellos seguirán por su camino unido a los golpistas de siempre y nosotros tenemos que reconstruir nuestro espacio de lucha… a los compañeros que se equivocaron… son traidores acá, en la China, y en el mundo. Y les cabe la pena de todo traidor, porque no se rescatan, esa es su escencia, no perdamos la memoria, Evita dijo que la patria dejará de ser colonia o la bandera flameará sobre sus ruinas, compañeros … yo no estoy dispuesta a ser cómplice de eso, aca se deben dar consignas claras, un proyecto politico para la liberacion nacional y popular.

Espero encontrarlos en la misma lucha.
Un fuerte abrazo.

Neli

COMPARTÍ ESTE ARTÍCULO

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

Recibí nuestras novedades

Puede darse de baja en cualquier momento. Al registrarse, acepta nuestros Términos de servicio y Política de privacidad.

Últimos artículos

“El fallecimiento de Jorge Bergoglio deja un vacío político que no será fácil de llenar. Y es esa perspectiva la que deseamos evocar.” Por Eric Calcagno
En medio de recortes históricos a la ciencia, la tecnología y la educación, el gobierno de Milei profundiza un modelo de desindustrialización que comenzó en 1976. ¿Es posible un desarrollo soberano sin inversión en conocimiento? Por Antonio Muñiz
Leyendas amorosas que generaron industrias. Árboles migrantes como los humanos. Especies amenazadas y deforestación feroz. Por Eduardo Silveyra