La esencia de la macana

Aguardientes.

Mentir miente cualquiera, por compulsión por obligación o por sacar ventaja.

Macanear es un arte, cuanto más libre más puro. Una pintura contra la tela de lo posible; una melodía locuela enredándose en los latidos suburbanos; un cuchillo de mesa arañando el mármol de lo inexorable para sacarle un perfil de estatua. Ese arte.

Macanea mejor aquel que tiene menos que perder, porque la macana no tiene propósito. Es un despropósito, no un “sin querer”, porque la macana quiere amando ese perfil de la realidad que es iluminado por el alma de los soñadores.

La macana no engaña. Como la seducción, muestra la carta de su influjo, insinúa su parte mendaz, no traiciona. No cuenta lo que no es para fabricar la emboscada, cuenta lo que no es con la prepotencia del que no se resigna a que no sea.

El macaneador, igual que el timador, amasa verdades para el horno, pero a diferencia de este, aquel lo hace sin pretensión dañina.

La macana es un desafío a la mediocridad del universo, y le corre ventaja a la fantasía, porque lejos de querer distraer, toca pito, hace barullo al divino botón y además, es económica, no demanda palacios ni alfombras persas, se las arregla con un cajero automático, una esclusa de vereda, la raída carpa de un circo viajero o una pelota de goma.

La noche mil que fabrica la macana hace cuentos de mil y un días para estar muy despiertos detrás de los párpados semicerrados.

Y esto que digo no es ni debe ser incierto, es la macana madre de todas las macanas.

Autor

COMPARTÍ ESTE ARTÍCULO

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

Recibí nuestras novedades

Puede darse de baja en cualquier momento. Al registrarse, acepta nuestros Términos de servicio y Política de privacidad.

Últimos artículos

¿Cómo estabilizará Milei el país? Leandro Mora Alfonsín analiza las posibilidades del futuro próximo, y repasa las distintas estabilizaciones que se aplicaron hasta ahora en las múltiples crisis argentinas de los últimos veinte años. Por María Pilar Fregona.
Políticas de Estado. Diversidad del universo agrario. La pesadilla de los expulsados de sus territorios y el devenir de la lucha campesina y originaria. Por Eduardo Silveyra.
A pesar del caótico armado del nuevo gabinete, el gobierno de La Libertad Avanza promete un sólido futuro de entrega del Estado argentino que podría culminar en tragedia social. Un análisis de Germán Mangione.