Existe una nueva coincidencia entre los bloques macrista y kirchnerista para disponer que la Ciudad se endeude en un escenario económico que desaconseja la emisión de deuda pública. Se va a aprobar una estrategia de financiamiento con déficit y un listado de obras concedidas de apuro que aúna las políticas nacionales y porteña: se subestiman los índices de inflación y se sobreestiman los niveles de ejecución.
La evolución de los recursos al mes de Mayo demuestra, como lo señaláramos en la sesión legislativa, que en promedio se recaudó 40 por ciento en los primeros cinco meses del año. La estimación presupuestaria (votada por los bloques macrista y kirchnerista) fue de solo 18 por ciento.
Desde el 29 de mayo, la Legislatura porteña espera que el jefe de Gobierno responda al pedido de actualizar las proyecciones de ingresos y gastos para el ejercicio presupuestario de este año.
En 4 meses de gestión, Macri ejecutó apenas el 2,6% en gastos de capital, el índice más bajo de los últimos 3 años. Por estos motivos, el Ejecutivo debe explicar las razones por las que pretende endeudar a la Ciudad.
El proyecto de endeudamiento del macrismo está proponiendo un pésimo negocio para la Ciudad, como es tomar deuda a tasa activa internacional, y una pésima práctica política de no usar los recursos existentes, que guardará en el Banco Ciudad a tasa pasiva.
De aprobarse el crédito puente, los intereses del primer año ascenderían a 39 millones de pesos. Esa suma es equivalente a la inversión que requiere encarar las obras de hospitales materno-infantiles; o la transformación de villas a cargo del IVC; o el mantenimiento edilicio de las escuelas.
La Ciudad no se merece cargar con una deuda de 1.600 millones de pesos para encarar obras de infraestructura, 800 millones de pesos para reconocer deuda a contratistas, y 150 millones de pesos para adquirir equipamiento hospitalario, sólo para que Macri resuelva su preocupación por Hacer.
Martín Hourest es economista y Legislador de la Ciudad de Buenos Aires (Presidente del Bloque Igualdad Social)