Garavano: «El Poder Judicial es una de las instituciones con mayor desprestigio»

Entrevista al ministro de Justicia, Germán Garavano. Definiciones sobre la relación del Ejecutivo con la justicia, el decreto que reinserta a las FFAA en tareas de seguridad interna y la ley que legaliza el aborto.

Principales definiciones del ministro de Justicia, Germán Garavano, en entrevista con Revista Zoom:

 

Sobre la imagen de a Justicia: “En estos días hablaba con personas que realizan análisis de las instituciones en términos de mediciones, encuestas y análisis situacionales y hoy en Argentina hay un descrédito fuerte de las distintas instituciones. Entre ellas lamentablemente el Poder Judicial es una las instituciones con mayor desprestigio. Eso a pesar del esfuerzo que hace muchos jueces y distintos actores por brindar un buen servicio”.

 

 

Sobre el escándalo por los «aportantes truchos» en Cambiemos: «Lamentablemente tenemos un sistema electoral y una ley electoral que dificulta lo que son procesos y campañas transparentes, con los cual creo que la justicia electoral es la que debe investigar esta situación, tanto de Cambiemos como de todas las fuerzas políticas, y en todo caso definir las responsabilidades que correspondan».

 

 

Escuchá la entrevista completa

 

Sobre el decreto que habilita a las FFAA a realizar tareas de seguridad interior: «El decreto fija Fuerzas Armadas democráticas colaborando con toda la sociedad, cumpliendo un rol importante en nuestra sociedad, pero siendo muy respetuoso del sistema y el rol que cada fuerza tiene. Las Fuerzas de seguridad son las encargadas de combatir el crimen y las fuerzas armadas lo que pueden hacer, como de hecho lo hicieron en el gobierno anterior, es darle apoyo logístico a las fuerzas de seguridad, especialmente en zona de frontera en zonas realmente donde se dificulta la presencia del Estado».

 

 

Sobre la legalización del aborto: «Yo estoy en contra de la penalización de la mujer en los casos de aborto, pero tengo algunas discrepancias con el texto que salió de diputados. Pero bueno, es como dijo el presidente: seremos respetuosos de lo que defina el Congreso».

 

Sobre la nominación de Weinberg a la procuración general: «Confiamos que, si no hay inconveniente es el proceso, antes de fin de año debería estar resuelto. Peto no debería haber inconvenientes, es una mujer muy reconocida en su tarea».

 

 

Autor

COMPARTÍ ESTE ARTÍCULO

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

Recibí nuestras novedades

Puede darse de baja en cualquier momento. Al registrarse, acepta nuestros Términos de servicio y Política de privacidad.

Últimos artículos

La misericordia de Francisco con Milei –el político, hoy presidente electo, que más lo insultó— abre un nuevo escenario. Cómo son los primeros movimientos de los llamados obispos en el gobierno que está por nacer. Por Lucas Schaerer
¿Cómo estabilizará Milei el país? Leandro Mora Alfonsín analiza las posibilidades del futuro próximo, y repasa las distintas estabilizaciones que se aplicaron hasta ahora en las múltiples crisis argentinas de los últimos veinte años. Por María Pilar Fregona.
Políticas de Estado. Diversidad del universo agrario. La pesadilla de los expulsados de sus territorios y el devenir de la lucha campesina y originaria. Por Eduardo Silveyra.