La situación habitacional que sufre Buenos Aires sigue empeorando. Las autoridades porteñas continúan haciendo oídos sordos a los reclamos: durante toda la semana pasada, familias sin techo acamparon en la puerta del Instituto de la Vivienda de la Ciudad exigiendo el cumplimiento de la Ley 341 que permite el acceso a créditos a personas sin vivienda propia. Ningún funcionario ofreció una solución. En Villa Celina, peor suerte tuvieron las familias que ocuparon un predio abandonado perteneciente al IVC y que el viernes pasado fueron desalojados mediante un impresionante operativo que incluyó a 500 efectivos de la Guardia de Infantería.
No es una novedad la descomposición del IVC, el organismo supuestamente encargado de solucionar los gravísimos problemas de vivienda que vive la capital del país. Tal como se consigna aquí, el IVC no atiende más los problemas de las villas, pero tampoco se hace cargo de la situación habitacional de personas que viven en inquilinatos, conventillos o que directamente duermen en la calle. La Comisión de Control, Evaluación y Seguimiento de la Ley 341 organizó durante la semana que pasó un acampe en la puerta del IVC, sobre la amplia vereda del edificio ubicado en la calle Pellegrini al 200.
Allí, las distintas cooperativas de vivienda denunciaron «los desalojos, la especulación inmobiliaria y la falta de cumplimiento de la Ley de esta gestión».
Las cooperativas, que organizan a 8000 familias, puntualizaron que rechazan «el cierre de la operatoria, la falta de compra de terrenos (para 290 organizaciones), el no pago de certificaciones de obra (a 33 cooperativas), el no inicio de las obras (de 62 proyectos) y la distorsión de la Ley por su actual reglamentación, que provocó –entre otras cosas- la apropiación de los terrenos de 13 cooperativas por el IVC«.
«Mientras el Gobierno denuncia la existencia de más de 1.000 inmuebles ociosos. Nosotros proponemos el uso de ellos para solucionar una parte de esta problemática. El derecho conquistado a través de la Ley 341 y del Artículo 31 de la Constitución de la Ciudad hoy no se garantiza en la práctica. Desde el Gobierno se avanza día a día en su desaparición, vaciándola de presupuesto en complicidad con sus legisladores«, reclamaron. Ante la ausencia de respuestas, las cooperativas decidieron volver a acampar el lunes de la semana próxima.
Para más información, contactarse a laviviendaesunderecho@yahoo.com.ar o al 154 088 2541.