En la tierra – fuego…

Por Marta Zaya; especial para Causa Popular
Entre olor a madera y humedad, precisamente en la frontera entre el cielo inmenso y el monte abrasador, hay un pueblo, el de nuestros hermanos mesopotámicos. Crecen y viven entre ruinas jesuíticas y leyendas de yasí yateré, entre hambre cotidiana y esperanza interminable de trabajo que haga llover como el cielo tropical la bonanza para su gente.
Están hechos de tierra roja como la sangre, como el fuego. Tierra que todo lo invade tiñendo de fuerza las cosas que toca.
Esta es la gente de San Ignacio, Misiones, que todos los días trabaja en el comedor que alimenta a muchas almas del pueblo.

COMPARTÍ ESTE ARTÍCULO

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

Recibí nuestras novedades

Puede darse de baja en cualquier momento. Al registrarse, acepta nuestros Términos de servicio y Política de privacidad.

Últimos artículos

El economista Emmanuel Álvarez Agis conversó con Revista Zoom y aportó su mirada crítica sobre los problemas de la economía y la encrucijada política frente a la inflación.
“Una tormenta que nace cuando la política no recorre los cuerpos y se abren escenarios de aislamiento”. ¿Qué pasa en una sociedad cuando las verdades socialmente aceptadas pierden su garantía? Una columna de Ignacio Adanero.
El universo de personas que sigue y vota a Milei no es fácil de caracterizar e imposible de homogeneizar. La transversalidad del voto que se cristalizó en las PASO se compone de incontables aristas. Un breve análisis de algunos perfiles. Por Juan de Andrade