El perrito de la RCA

Morales Solá advierte que si se le quitan tierras a Douglas Tompkins, la CIA y el Mossad no colaborarán más con la Argentina en la lucha contra el terrorismo.

En su columna de opinión publicada en La Nación, Joaquín Morales Solá actúa desembozadamente como vocero de la CIA y el Mossad al señalarle al Presidente que «si no se permite la continuidad de Douglas Tompkins sobre el Acuífero Guaraní, estos organismos internacionales de inteligencia cortarían definitivamente su apoyo en la lucha antiterrorista».

Morales Solá, vocero de los intereses norteamericanos en la región, le pide además a Kirchner que me sancione, toda vez que resulta claro que tras la pantalla de la lucha contra el terrorismo, lo que buscan los Estados Unidos en América Latina es quedarse con los recursos naturales: gas, agua, petróleo y biodiversidad.

El Acuífero Guaraní, uno de los reservorio de agua dulce más importantes del mundo, está debajo de los esteros del Iberá, en nuestra provincia de Corrientes, a sólo 600 kilómetros de lo que será la base militar norteamericana Mariscal Estigarribia en el Paraguay.

Esta semana, la Subsecretaría de Tierras para el Hábitat Social avanzará con la presentación en la Cámara de Diputados del proyecto de expropiación de las tierras de Douglas Tompkins sobre los Esteros del Iberá y -más allá de la ilegalidad e ilegitimidad de las ventas de esas tierras- es un acto de soberanía que compromete la dignidad y el futuro de la Nación.

COMPARTÍ ESTE ARTÍCULO

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

Recibí nuestras novedades

Puede darse de baja en cualquier momento. Al registrarse, acepta nuestros Términos de servicio y Política de privacidad.

Últimos artículos

Tres lógicas que atraviesan al presidente: el evangelio de la prosperidad, el alineamiento con las potencias dominantes y la sumisión a la oligarquía local. Por Eric Calcagno
“Una vez más la poesía como eso que insiste y reúne, en tiempos en los que hacer comunidad nos urge.” ¿Cómo se vive en este nuevo país? ¿Cuál es el quehacer de la poesía?. Por Martina Evangelista
¿Escribimos o nos escribe el algoritmo? ¿Y si lo que nos define no es lo que podemos expresar, sino lo que se nos escapa? Por María José Bovi