El informe sobre el poderío militar chino publicado por el Pentágono suscita descontento en Pekín

Por Ria Novosti; redvoltaire.net.-

El informe sobre el poderío militar chino que publicó el Pentágono suscitó profundo descontento en Beijing. Ayer el viceministro de Exteriores de China, Yang Jiechi, convocó a su despacho al encargado interino de negocios de EEUU para presentarle la protesta oficial, informó ayer el portavoz del departamento diplomático chino.

El informe sobre el poderío militar chino que publicó el Pentágono suscitó profundo descontento en Beijing. Ayer el viceministro de Exteriores de China, Yang Jiechi, convocó a su despacho al encargado interino de negocios de EEUU para presentarle la protesta oficial, informó ayer el portavoz del departamento diplomático chino.

Durante el encuentro Yang Jiechi declaró que el documento «lanza ataques infundados contra el programa de modernización del Ejército chino».

Carecen de fundamento las afirmaciones de que China se convirtió en el tercer país del mundo por la cifra de gastos bélicos, indicó el viceministro.

«Las declaraciones de que la modernización militar de China pone en peligro las Fuerzas Armadas de EE UU y de otros países en la región Asia-Pacífico y de que ante esta situación Taiwan debe adoptar las medidas pertinentes en materia de defensa no son sino un intento de justificar las ventas de armas a Taiwan», dijo Yang Jiechi.

Los datos contenidos en el informe no se corresponden con las realidades y esgrimiendo la tesis sobre la «amenaza china», los autores se entrometen en los asuntos internos de China, destacó el viceministro.

«Por ser un Estado soberano China está en el derecho de llevar a cabo el programa de modernización de armamento con el fin de proteger la soberanía y la integridad del país», señaló el diplomático.

Yang Jiechi informó de que en 2004 China destinó a los fines militares 25,579 mil millones de dólares, mientras EE UU, 455,9 mil millones.

«Así las cosas, ¿acaso la parte norteamericana tiene derecho a someter a críticas la política china en materia de defensa?», subrayó el diplomático.

Dijo que la cooperación militar de China con otros países no está dirigida contra terceros Estados y llamó a Washington a respetar realidades, rectificar los errores y dejar de inmiscuirse en los asuntos internos de China.

«La parte norteamericana debe abstenerse de las acciones que pueden causar deterioro a los avances registrados últimamente en el desarrollo de las relaciones bilaterales», concluyó el viceministro chino de Exteriores.

COMPARTÍ ESTE ARTÍCULO

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

Recibí nuestras novedades

Puede darse de baja en cualquier momento. Al registrarse, acepta nuestros Términos de servicio y Política de privacidad.

Últimos artículos

Para los radicales-macristas de Corrientes aún estando en el máximo poder institucional de la provincia desde hace 24 años; de tener un control absoluto del Poder Judicial local, a pesar de que casi la totalidad de medios de comunicación y colegas están cooptados por el discurso único, todo lo que ocurre es culpa Cristina, de Alberto, y siguen las firmas… Una radiografía extendida de la situación actual de la provincia: incendios, paros, falta de luz eléctrica, costo de vida, salarios y panorama político.
En medio de la destrucción por los terremotos y las ansias de grandes sectores de la población de que Erdogan abandone el poder, en mayo se realizan los comicios generales en el territorio turco. Un panorama de la situación actual y el mapa electoral que pone en juego el futuro de Turquía.
Para el desarrollo de la base británica en Malvinas y para la proyección y consolidación de sus intereses en la Antártida, la colaboración argentina ha sido indispensable, salvo en el período kirchnerista. Un breve raconto sobre esta historia de concesiones estratégicas y defensas esporádicas que hacen ver al fin del acuerdo “Foradori-Duncan” como una pequeña luz en el horizonte más oscuro.