Yasky: “El gobierno va a trabajar horas extras para dividirnos”

Hugo Yasky participó de las Entrevistas Públicas y habló de la movilización del 21, su relación con Hugo Moyano y el deseo de una nueva "CGT de los Argentinos".

A pocos días de la movilización del 21 de febrero en la que un sector del sindicalismo y los movimientos sociales saldrán a la calle para manifestarse contra las políticas económicas del gobierno de Mauricio Macri –y que preanuncia un año caliente en términos de conflicto social–, el líder de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky, inauguró la segunda temporada de nuestro Ciclo de Entrevistas Públicas, este encuentro semanal, moderado por Adrián Murano, en el que diferentes personalidades dialogan en vivo a través de nuestra cuenta de Facebook y responden preguntas de los lectores.

 

En una charla repleta de definiciones, Yasky habló de la tensión entre la Casa Rosada y un sector del sindicalismo, y aseguró que el gobierno «va a hacer extras para dividirnos. Y va a usar dinero”. Y adelantando el inminente conflicto docente en la provincia de Buenos Aires –por el que algunos medios ya hablan de una «grieta» al interior de la mesa sindical–, Yasky afirmó que Cambiemos «le puso 7 millones de pesos a cada uno de los sindicatos” para fracturar la mesa de negociación.

 

También habló de su relación con Hugo Moyano, a días de la conferencia de prensa que volvió a reunirlos, como antesala de la marcha del 21. “Con Moyano hemos tenido momentos de convergencia y momentos de divergencia. Ahora, con otros dirigentes de la CGT nunca tuvimos que resolver ninguna divergencia porque siempre fueron colaboracionistas con el poder de turno”, aseguró.

 

Por último, no descartó una gran alianza sindical y dijo que es posible «ir hacia una nueva CGT de los Argentinos” en el que confluyan las dos CTA, parte de la CGT y los movimientos sociales.

 

Entrevista completa

 

https://www.facebook.com/zoomlarevista/videos/1972095719720287/

COMPARTÍ ESTE ARTÍCULO

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

Recibí nuestras novedades

Puede darse de baja en cualquier momento. Al registrarse, acepta nuestros Términos de servicio y Política de privacidad.

Últimos artículos

La dualidad Milei-Llaryora logra mantenerse en equilibrio, ante el apoyo mutuo de que se acepten créditos del FMI y de organismos para la obra pública. Mientras: Juan Schiaretti se pone el traje de opositor. Por Lea Ross
Entrevista al referente de los productores yerbateros afectados por la política de desregulación. “Se pidió la intervención de la provincia, el accionar de Nación, el diálogo con las industrias, pero nada funcionó”. Por Eduardo Silveyra, desde Misiones.
Tafí Viejo y sus talleres. La patria postergada. Un obrero ferroviario que flamea una bandera de esperanza junto a un tren hecho por manos tucumanas. Por Romina Ramírez