Derrota parlamentaria del macrismo

El Gobierno porteño no logró avanzar en su intento de vender los polémicos terrenos del barrio de Retiro.

En medio de la peor crisis económica mundial de las últimas décadas, la improvisación y la falta de seriedad de la gestión Macri quedaron una vez más al desnudo, durante la sesión de la Legislatura en la que se decidió pasar a un cuarto intermedio hasta el próximo 14 de mayo para tratar la venta de los predios de Catalinas Norte.

Desde el macrismo no se leyeron ni previeron los números y la gravedad de la crisis tanto a nivel internacional como nacional. Con un rojo presupuestario mayor a los 700 millones de pesos y con un descenso del valor de tasación de estos terrenos en los últimos meses del 20 por ciento, no se podía ni debía aprobar esta venta.

Por parte del Gobierno porteño, se aduce que el dinero que se logre de esta transacción inmobiliaria se destinará para solucionar unos de los tantos conflictos que enfrenta el macrismo: la educación.

Lo cierto es que del presupuesto 2008 se desviaron 230 millones de pesos asignados a Educación hacia el Ministro Daniel Chain para las obras de veredas y pavimentación en la ciudad (por cierto, trabajos mucho más visibles y redituables políticamente que fortalecer la política de educación pública).

Con esto queda demostrado que no existe ninguna certeza de que finalmente estos recursos provenientes de la venta de los terrenos lleguen a la Educación.

De manera que estamos asistiendo al derrumbe presupuestario en la ciudad y, como si fuera poco, a la profundización de la crisis ambiental que sufren los porteños, ya que no existe ningún estudio serio ni medición del impacto que generen la construcción de estas torres.

Sería oportuno, que mientras seguimos discutiendo esta venta, los ministros Grindetti, Chain y Narodowski vinieran a la Legislatura para dar la cara y su explicación por el rojo en los números del presupuesto porteño.

El autor es Economista y Legislador de la Ciudad de Buenos Aires. Preside el Bloque Igualdad Social.

COMPARTÍ ESTE ARTÍCULO

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

Recibí nuestras novedades

Puede darse de baja en cualquier momento. Al registrarse, acepta nuestros Términos de servicio y Política de privacidad.

Últimos artículos

El “boom” de la construcción porteña arrastra los peores efectos de la especulación inmobiliaria hacia la población más vulnerable de municipios como Hurlingham, Lomas de Zamora, Quilmes, y Vicente López. Por Guillermo Risso
Las andanzas y los despojos del Grupo Bemberg a lo largo de los años. La expropiación peronista del año 1955 y sus consecuencias. La pastera Arauca y el dominio territorial con la apropiación de tierras. Por Eduardo Silveyra
¿Qué pretende usted de mí? Le preguntaría la “batalla cultural” al régimen de Milei. Aquí veremos un poco el origen de esa práctica, el significado teórico y aquello que está en juego en la Argentina. ¡Feliz Año Nuevo! Por Eric Calcagno