Denuncia

“Donde no hay justicia es peligroso tener razón, ya que los imbéciles son mayoría.”
Quevedo

Estimados: como Profesor Universitario de la Universidad Kennedy dictaba cinco asignaturas, entre ellas, Ejercicio y Administración Farmacéutica. Con más de 50 excelentes alumnos, inquisitivos, ávidos de adquirir conocimientos, mi misión además de enseñar Legislación Farmacéutica, era explicarles cómo es esta actividad comercialmente, tal es así, que como trabajo practico averiguamos al azar el costo de un descongestivo nasal en gotas, droga base nafazolina, tiempo en el mercado más de 40 años.

Consultado el proveedor más importante de drogas para la industria farmacéutica, dio el costo por frasco, 0,03 centavos, precio de venta 11,25 pesos, ganancia por unidad 37.500 %. Por supuesto esto no tiene parangón con ninguna actividad lícita.

A todo esto se me invita el 5 de junio de 2007 al Anexo de la Cámara de Diputados de la Nación, donde se realizaron unas Jornadas sobre «Ética y Medicamentos» estando presentes legisladores, funcionarios, gremialistas, farmacéuticos, etc. Y las Cámaras Farmacéuticas que supuestamente no habían sido invitadas, pero ahí estaban en segunda fila. Finalizada la Jornada se podían exponer posiciones de cada uno que quisiera hablar. Yo fui uno de ellos y en particular me dirigí a las Cámaras de la Industria a los que tenía a pocos metros. El drama es la accesibilidad de nuestro pueblo a los fármacos, se nos mueren compatriotas, en particular niños, muchos de ellos muy pequeños y esta gente sin ninguna culpa gana el 37.500 %. Esto es un escándalo de proporciones y el Estado debe y puede solucionarlo, no puede hacerse el distraído. La respuesta a mis palabras no se hizo esperar. No para intentar solucionar el tema sino para sacarme del medio.

Me citó mi Decano, Dr. Capon Filas y la Directora de Farmacia, Farmacéutica Magariños, y con un discurso kafkiano e hiriente me sacaron la cátedra de Farmacia. Días después, todas las demás. No estoy arrepentido, no puedo ser cómplice de tamaño despropósito. Como curiosidad, mi último sueldo, aguinaldo incluido, fueron $231.

Lo saludos cordialmente.

Profesor Universitario Eduardo Marcelo Cocca

profcocca@gmail.com

COMPARTÍ ESTE ARTÍCULO

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

Recibí nuestras novedades

Puede darse de baja en cualquier momento. Al registrarse, acepta nuestros Términos de servicio y Política de privacidad.

Últimos artículos

“El fallecimiento de Jorge Bergoglio deja un vacío político que no será fácil de llenar. Y es esa perspectiva la que deseamos evocar.” Por Eric Calcagno
En medio de recortes históricos a la ciencia, la tecnología y la educación, el gobierno de Milei profundiza un modelo de desindustrialización que comenzó en 1976. ¿Es posible un desarrollo soberano sin inversión en conocimiento? Por Antonio Muñiz
Leyendas amorosas que generaron industrias. Árboles migrantes como los humanos. Especies amenazadas y deforestación feroz. Por Eduardo Silveyra