Comunicado del Comité Nacional para la Prevención de la Tortura

El CNPT emitió una recomendación sobre la incorporación de las Organizaciones No Gubernamentales a los Mecanismos Locales de Prevención de la Tortura (MLP).

El Comité Nacional para la Prevención de la Tortura (CNPT) ha advertido una tendencia a menoscabar la participación de las organizaciones de la sociedad civil en los MLP, demorando su incorporación injustificadamente o impidiendo su integración. 

Ante la preocupación por la demora en la constitución e implementación de los mecanismos locales de prevención y en virtud del respeto de los requisitos mínimos e indispensables de funcionamiento, basados en los principios internacionales de independencia, pluralidad y autonomía funcional, el CNPT recomienda:

A los gobiernos provinciales a:

  • a) Poner en funcionamiento los mecanismos locales de prevención de la tortura con representantes de todos los sectores que lo componen a fin de garantizar la pluralidad, independencia y autonomía en el ejercicio de sus funciones y cumplir con las obligaciones internacionales contraídas por el Estado Argentino;
  • b) Garantizar un procedimiento de selección público de sus integrantes;
  • c) Arbitrar los medios necesarios para evitar demoras en la implementación de los mecanismos locales;

Al Consejo Federal de Mecanismos Locales y los Mecanismos Locales, cada uno en el ámbito de su competencia:

  • a) Instar a sus integrantes a incorporar a representantes de la sociedad civil en sus respectivos mecanismos locales mediante acciones efectivas, entre ellas:

1.- Convocar a las organizaciones sociales interesadas en la materia a trabajar de manera conjunta y colaborativa en la prevención de la tortura y malos tratos;

2.- Arbitrar los medios necesarios para lograr la debida integración de las organizaciones sociales en la composición de sus mecanismos locales;

3.- Hasta tanto estén debidamente conformados, habilitar mecanismos de cooperación para que las organizaciones sociales puedan ser consultadas de las decisiones fundamentales.

Martin Garcia

Dir. Comunicacion

COMPARTÍ ESTE ARTÍCULO

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

Recibí nuestras novedades

Puede darse de baja en cualquier momento. Al registrarse, acepta nuestros Términos de servicio y Política de privacidad.

Últimos artículos

¿Por qué un Estado (en este caso el italiano) puede ser propietario de una empresa de energía en otro país, y en ese país –donde opera a su antojo— se suele cuestionar la administración de los servicios públicos por parte del Estado? La intervención de Edesur vuleve a traer a la mesa las discusiones que nunca tendrían que haberse dejado de lado.
Rosario fue noticia internacional a partir del tiroteo a uno de los supermercados de la familia de la esposa de Messi. Los casi 300 homicidios anuales de los últimos años parecen no haber sido suficiente hasta ahora. Esta historia, si bien es arduamente conocida por sus habitantes desde hace alrededor de dos décadas (y quizá desde los orígenes propios de la ciudad como puerto de contrabando), no ve luz al final del túnel, y por el contrario pareciera que cada vez se agrava más.
A diez años del pontificado de Francisco Bergoglio, un recorrido por la literatura, la realidad y los cuantiosos eslabones proféticos que anunciaron su papado.

COMPARTÍ ESTE ARTÍCULO

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

ARTICULOS RELACIONADOS

Sin artículos relacionados