Tucumán

“Encerrar a niños y jóvenes, ¿resuelve el problema de la seguridad?”. Una pregunta clave para un debate imprescindible: y sin exclusiones. Por Silvia Rojkés
Tafí Viejo, las yungas, Nina Velárdez, lo que de verdad importa. “Con sus manos curtidas y un rostro fraternal brindando está la Nina un gesto de amistad”. Por Romina Ramírez
Francisco: tu vida y las nuestras. El mundo y su llanto. Por Carlos Zeta
¿Viven los jóvenes "fuera de la realidad"? ¿Qué nuevas formas de subjetividad emergen en la escena contemporánea? Por Carlos Alberto Díaz
Espacios, memorias, archivos, testimonios: las dimensiones temporales se entrelazan para coser la historia. Y los libros, como aviso de la Feria, ese rito nacional. Por Rossana Nofal
Un joven sin nombre, sin historia “duerme” en el pozo de su ¿destino? Ecos de un Tucumán que todavía no encuentra su nombre. Por Yeyé Soria
Coberturas que no cubren. Industrias que se llevan la parte del león. Desfinanciamiento para entregarlo todo. La salud y sus faltas. Por María José Bovi
El intento de reescribir el pasado en clave de "memoria completa" es, en realidad, un ejercicio de poder sobre el tiempo. Por Carlos Alberto Díaz
La memoria del genocidio y de su ensayo general. Tramas del archivo y argamasa de lo por venir. Por Yeyé Soria y Carlos Zeta
"Todos llevamos aún el polvo de la dictadura en los zapatos, ustedes también, aunque no lo sepan" (Almudena Grandes). Encontrarán aquí un modo inmejorable de afrontar esa verdad. Por Rossana Nofal