Está en juego un país. Y su gente. Y el derecho a una vida digna. Esa es la encrucijada. Y una exigencia contra la crueldad y la corrupción: «o es pa’ todos la cobija, o es pa’ todos el invierno». Por Yeyé Soria
Detrás de la persona | De la Siberia de Urquiza al Congreso, Kelly Olmos combina confidencias y política: recuerdos familiares, discusiones de poder y la convicción de que la rebeldía también se vota. Entrevista de Carlos Mackevicius.
Bandidos y bandidas de nuestro territorio. Martina Chapanay y Juan Bautista Bairoletto. Un ladrón foráneo, existencialista y milagrero; y una bandolera justiciera y guerrillera. Por Eduardo Silveyra
Entre el siglo XVIII y el XXI, aquí se zurcen dilemas centenarios con la frente en alto y los dedos en V, porque el norte vota chapaleando en el barro de la historia. Por Rossana Nofal
Entre el saqueo extractivista y la industrialización soberana, Argentina enfrenta una decisión estratégica: entregar sus recursos o convertirlos en trabajo, ciencia y futuro nacional. Por Julián Denaro.
La disonancia cognitiva explica cómo, ante la evidencia del error, elegimos creer igual. Un mecanismo psicológico que también sostiene el poder político. Por Eric Calcagno.