Buenos Aires no es saludable

Todos los días una buena noticia, vivir en Buenos Aires ya no es saludable…

Qué pasa con la educación pública? Qué pasa con la excelencia de instituciones educativas que históricamente son reconocidas como formadoras en el área del Arte? Estas decisiones van más allá del presupuesto educativo, y la intencionalidad pasa por la eliminación de un espacio de formación que en este momento no tiene parangón en la Ciudad de Buenos Aires, por no remitirme al resto del país. La libertad de expresión que proporciona la formación artística verdadera suele ser vista como peligrosa. Estas son las consecuencias.

Cristina Sottile

COMPARTÍ ESTE ARTÍCULO

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

Recibí nuestras novedades

Puede darse de baja en cualquier momento. Al registrarse, acepta nuestros Términos de servicio y Política de privacidad.

Últimos artículos

“El fallecimiento de Jorge Bergoglio deja un vacío político que no será fácil de llenar. Y es esa perspectiva la que deseamos evocar.” Por Eric Calcagno
En medio de recortes históricos a la ciencia, la tecnología y la educación, el gobierno de Milei profundiza un modelo de desindustrialización que comenzó en 1976. ¿Es posible un desarrollo soberano sin inversión en conocimiento? Por Antonio Muñiz
Leyendas amorosas que generaron industrias. Árboles migrantes como los humanos. Especies amenazadas y deforestación feroz. Por Eduardo Silveyra