Bestiario

Pequeña langosta

El gobernador Romero ha ofrecido 16 áreas de los departamentos San Martín y Rivadavia al mejor postor internacional. Hasta ahora compraron pliegos 4 multinacionales, pero pueden hacerlo otras más, hasta el próximo 11 de agosto, cuando se hará la apertura de ofertas. Para el área Tartagal Oriental y Hickman se presentaron Panamerican, Petrobras, Pluspetrol y Tecpetrol.

Panamerican quiere Metán, Rosario de la Frontera, Valle de Lerma, Valles Calchaquíes, Cobres, Arizaro, Unión, Joaquín V. González y Rivadavia.

Panamerican, Pluspetrol y Petrobras se presentaron para Morillo, Chirete y Güemes.

Municipios petroleros

El yacimiento El Mangrullo, en Neuquén, es explotado por Petrobras luego del abandono de Petrolera Santa Fe. Es propiedad de los municipios de Cutral Có y Plaza Huincul.

¡Bingo!

El señor Cristóbal López, dueño de bingos, loterías y casinos en la provincia de Buenos Aires y titular de Oil M. & S., se quedará, como único oferente, con los yacimientos Paso Moreno y Río Senguer, pero también tiene interés en San Bernardo, Confluencia y Pampa Salamanca Norte. ¿Quién dijo que no hay empresariado nacional?

Para siempre jamás

El ex empresario nacional Oscar Vicente fue entrevistado por el diario “El Tribuno”, propiedad del gobernador Romero, y opinó que los yacimientos deben entregarse a perpetuidad:

“Estoy preocupado por la duración de los contratos cuando hay que explotar. Debe concederse hasta agotar los recursos; a medida que el área es explotada siempre se encuentra un poco más, y si el operador es bueno no habría que cambiarlo”.

Río Negro se exporta

El gobernador de la provincia de Río Negro viajó a Houston para ofrecer su subsuelo. A fines de mayo se reunió con empresarios texanos y expuso sobre la conveniencia de recibir concesiones petroleras en Río Negro. La Empresa de Hidrocarburos Provinciales S.A. (Edhipsa) ofreció quedarse con el 5% del negocio. Al retornar de la Meca petrolera, presentó un plan para adjudicar las áreas Laguna El Loro, Laguna de Piedra, Loma Kauffman, Meseta Baya y Cinco Saltos, a las que seguirán en los próximos meses otras trece.

Ay, Sobisch

El titular de Neuquén y candidato neoliberal Jorge Sobisch pidió a la Casa Rosada una ley que le permita conceder y prorrogar las concesiones de los grandes yacimientos de la provincia sin tener que acordar con la Nación, a pesar de que sí lo hizo con la prórroga ilegal -diecisiete años antes de su vencimiento- de Loma de la Lata. El senador Salvadori y la diputada Comeli presentaron un enésimo proyecto para acabar con los puntos oscuros en la provincialización del subsuelo, titulado «Ley de transferencia de la propiedad de los hidrocarburos líquidos y gaseosos a las provincias».

COMPARTÍ ESTE ARTÍCULO

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

Recibí nuestras novedades

Puede darse de baja en cualquier momento. Al registrarse, acepta nuestros Términos de servicio y Política de privacidad.

Últimos artículos

El diputado-outsider de Quilmes y el tres veces gobernador de Córdoba: ¿Cómo construir poder con la moderación y sin que se note? Por Lea Ross
Crónica de una vida. De la ciudad al campo. Lo humano, lo animal y los afectos. La muerte y lo que sigue. Por Eduardo Silveyra
¿Acaso hay una doctrina más cruel que la que dicta el algoritmo? Infancias, educación, in-justicia. Desde Paka Paka hasta el balcón, una lucha impostergable. Por Silvia Rojkés