Bailando en la Sociedad Rural

Conmemorando un nuevo aniversario del asalto al cuartel Moncada y el fallecimiento de Eva Perón, el día 26 de Julio tuvo lugar la apertura de la 122º edición de la exposición de Ganadería, Agricultura e Industria de la Sociedad Rural Argentina. Si bien con el tiempo la muestra ha ido dejando lugar preponderante a las exhibiciones de maquinarias y herramientas y últimamente hasta a camperas y calzoncillos, fue tradicionalmente el sitio de reunión y floreo de lo más granado de nuestra sociedad y de lo más aristocrático de los animales de dos y cuatro patas.

Pero —cabal demostración de que los vientos de cambio son incesantes, eternos como el agua, el aire y Buenos Aires— cupo al 2008 la mayor de las innovaciones concebibles: por primera vez en la historia, participó de la apertura de la señera muestra ganadera un presidente de la Federación Agraria Argentina, entidad nacida en los albores del siglo XX como instrumento de lucha y resistencia de los arrendatarios rurales contra los grandes terratenientes agrupados, ahora y entonces, en la Sociedad Rural Argentina.

Sí señores, Eduardo Buzzi no sólo participó sino que cumplió destacadísimo papel en la apertura de la muestra, del bracete de Mario Llambías, Mauricio Macri y, desde luego, Luciano Miguens, auténtico pimpollo de la aristocracia argentina si los hay (y si la hay).

Conciente de la importancia y novedad del suceso, Eduardo Buzzi fue muy requerido por el periodismo ambiente, ante cuyas cámaras, grabadores y micrófonos, se mostró muy satisfecho por el buen trato recibido y hasta reconoció que no le haría asco ni esquivaría el bulto a ningún puesto de lucha, como podría ser una diputación, senaduría, gobernación o adonde quiera que el pueblo decidiera impulsarlo. Pero, aclaró Buzzi, dentro de un espacio compartido con Víctor De Gennaro y Claudio Lozano pues, ya se sabe, Buzzi es un hombre de izquierda. Para demostrarlo, se manifestó admirador de Hugo Chávez y de Fidel Castro, calificando al oficialismo de “progresismo trucho”. A su lado, Luciano Miguens, el Che Guevara de las estancias, líder del progresismo auténtico, asentía enfáticamente a los dichos de su amigo.

Pero no todas son flores en este valle de lágrimas. Dentro de los tantos procesos judiciales que el dirigente agrario deberá afrontar a raíz de los sucesos que son de dominio público, la última novedad es la demanda por usurpación de la propiedad intelectual que le han entablado los señores Diego Capusotto y Pedro Saborido, animador y guionista respectivamente del programa televisivo Peter Capusotto y sus videos, que se emite por el Canal 7 los días lunes a las 23 horas.

“Nosotros nos rompemos la cabeza inventando personajes, como Juan Carlos Pelotudo —declaró el popular actor—, como para que de buenas a primeras aparezca un chacarero y nos lo afane así como así”.

COMPARTÍ ESTE ARTÍCULO

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

Recibí nuestras novedades

Puede darse de baja en cualquier momento. Al registrarse, acepta nuestros Términos de servicio y Política de privacidad.

Últimos artículos

¿Por qué un Estado (en este caso el italiano) puede ser propietario de una empresa de energía en otro país, y en ese país –donde opera a su antojo— se suele cuestionar la administración de los servicios públicos por parte del Estado? La intervención de Edesur vuleve a traer a la mesa las discusiones que nunca tendrían que haberse dejado de lado.
Rosario fue noticia internacional a partir del tiroteo a uno de los supermercados de la familia de la esposa de Messi. Los casi 300 homicidios anuales de los últimos años parecen no haber sido suficiente hasta ahora. Esta historia, si bien es arduamente conocida por sus habitantes desde hace alrededor de dos décadas (y quizá desde los orígenes propios de la ciudad como puerto de contrabando), no ve luz al final del túnel, y por el contrario pareciera que cada vez se agrava más.
A diez años del pontificado de Francisco Bergoglio, un recorrido por la literatura, la realidad y los cuantiosos eslabones proféticos que anunciaron su papado.