Martina Evangelista

Martina Evangelista (1995, Bs.As). Es estudiante de la Lic. en Artes de la Escritura (U.N.A), escritora y poeta. Miembro jurado en diversos concursos literarios y redactora de artículos, reseñas de arte, crónicas y notas. Premio en categoría “Poesía en Voz Alta” en el festival Poesía Ya! edición 2022 (Ministerio de Cultura). Actualmente, está preparando la publicación de su primer poemario.
Entre la apatía y el nihilismo: la vida posible (que no viene con fuegos artificiales). Por Martina Evangelista.
¿Cuál es el hilo conductor de las cosas que llegamos a hacer y no llegamos a hacer? ¿Qué límite atravesamos cuando decimos lo que realmente pensamos o queremos? ¿Sabemos, al menos, qué queremos? Por Martina Evangelista
“¿Cuántas cosas evitamos decir de nosotros?, ¿qué es lo que contienen, qué es lo que subyace en esas historias que hace que nos avergüencen tanto cuando los otros las descubren?” Por Martina Evangelista
El recuerdo que nos funda, la memoria, lo que pensamos que somos. Martina Evangelista reflexiona sobre lo que parece perdido y sobre los relatos que vamos puliendo a través del tiempo y de nuestra mirada.
“Creo que en realidad todos vivimos con dos o tres temas que nos obsesionan y nos interesan y no sé si estos se modifican mucho a lo largo de nuestras vidas.” Algo sobre la repetición. Por Martina Evangelista
“Sólo quien fue o va a una universidad pública sabe las cosas que se pueden generar en un aula, las ideas y sensaciones que pueden florecer en un espacio bastante austero, con un escritorio y unos bancos realmente incómodos ocupados por personas.” Por Martina Evangelista
“Mientras se genera un show televisivo con chats, videos, debates entre panelistas y morbo, hay una mujer golpeada”. Por Martina Evangelista
Caso Brieger: Lamentablemente, todo tiene que ver con el poder, en su liso y llano significado. El abuso sexual, el abuso laboral, el silencio del resto, todo está ligado a las jerarquías y a la pura maquinaria del poder. Por Martina Evangelista
“Ser mujer. Empezar la vida adulta. Correr el velo. Enloquecer.” A través de las biografías y las obras de grandes escritoras, Martina Evangelista reflexiona en esta columna, sobre la salud mental de las mujeres y sus vidas posibles.
“Lo que buscan con este desfinanciamiento es que las universidades quiebren, y mediante ese camino proponer el arancelamiento”. El mecanismo del gobierno para vencer con la palabra y su falta de correlación con la realidad. Por Martina Evangelista