Epicas austeras para una política popular: La columna me pareció simplemente una defensa del asistencialismo de las estructuras partidarias tradicionales, el Estado tiene que abrir el grifo y repartir por abajo, mientras por arriba fomenta los monopolios y la concentración que financiaron la campaña del partido. Si el pueblo argentino no optó por ser gobernados por la centro izquierda es porque simplemente los hechos históricos no lo favorecieron y esto desembocó en que las estructuras partidarias tradicionales, especialmente el PJ, cuente con una inercia por ya haber estado en contacto con el aparato del estado. A su vez la austeridad, la honestidad y la firmeza de ideales no favorecen la financiación de los partidos políticos por parte de la cúpula empresaria, cosa que PJ y UCR tienen mucho más facilitado gracias a su «pragmatismo» afín a la gran empresa. Y quien tiene dinero, tiene para repartir, y quien reparte compra voluntades. Todos queremos pan, trabajo y paz, pero qué lástima que por ser pragmáticos tengamos que conformarnos con la falta de libertad sindical, la corrupción y el trabajo en negro. Para el autor el fracaso de Kirchner fue «a pesar de» el peronismo, pero yo creo que fue por culpa del peronismo. En su columna de opinión Luciano Chiconi obvia mencionar el papel de los medios de comunicación como constructor de esas imágenes de políticos relacionados con el pueblo. Es cierto que hay escenas de Alfonsín, Menem y Kirchner interactuando con la gente, pero también lo hicieron Macri, Meijide, De La Rúa, de Narváez, etc… es como de manual. Es simple, quien tiene dinero, sale en los medios, y si bien no garantiza ganar las elecciones, sin duda ayuda (Caso De Narváez es un ejemplo claro). Por lo tanto eso de decir que el PJ pudo llegar al poder por su actividad punteril, por proveer asistencia a las clases bajas, ensuciarse las botas y llegar a los barrios pobres lo veo por lo menos tendencioso. Dudo que las cúpulas del PJ tengan más interés por los pobres que las cúpulas de la centroizquierda, si cualquier partido como nuevo encuentro o proyecto sur o solidad e igualdad tuvieran la voluntad de «tranzar más», sin duda tendrían más para repartir, y tendrían la posibilidad de bancar punteritos que recorran las villas, eso lo hace cualquiera, pero por suerte eligen mantener los ideales a costa de la posibilidad de comprar voluntades con asistencialismo berreta.