A un mes del asesinato de Martín Castellucci

De la muerte de Martín hay muchos responsables -penales, civiles, morales y políticos-: no sólo los que lo golpearon materialmente…

Martín tenía 20 años y toda la vida por delante junto a nosotros. Fue golpeado por los empleados de Atilio Amado en el boliche “La casona” de Lanús el pasado 3 de diciembre. Murió tres días después a causa de los golpes recibidos esa noche.

Había ido simplemente a bailar, a divertirse (como lo hacés vos, tu amigo o tu hermano; como lo hace tu hijo), y fue otra víctima más de la discriminación (lo golpearon por ser solidario con un amigo al que no había dejado entrar al local por ser de tez un poco más oscura) y de la violencia sin sentido de una sociedad en la que parece no haber otro valor más importante que el lucro.

De la muerte de Martín hay muchos responsables -penales, civiles, morales y políticos-: no sólo los que lo golpearon materialmente sino también el dueño del local, responsable personal de la discriminación racial y social que imperaba en el boliche, que autorizaba de hecho esas golpizas y que pretendió, además, encubrir el asesinato instigando a sus empleados al falso testimonio (que varios de ellos aceptaron); el personal de la policía bonaerense presente, que incumplió sus funciones; y los funcionarios municipales que tendrán que explicar por qué no instrumentaron la ordenanza que reglamentaba de manera integral las actividades de seguridad interna de los locales bailables del distrito sancionada por el Concejo Deliberante de Lanús el 8 de enero de 1999 (originada en el expediente 00316/98).

Por eso pedimos castigo para todos los culpables.

Ayudanos a torcerle el brazo a la impunidad.

No nos dejes solos en esta pelea. No seas cómplice por omisión: no te olvides nunca de lo que pasó ni por qué pasó.

“Más que los actos de los malos,
me horroriza la INDIFERENCIA DE LOS BUENOS”

Sus papás, sus hermanos, sus familiares y sus amigos / 6 de enero de 2007

(Si querés acompañarnos, comunicate con nosotros: oscar@castellucci.com.ar)

Volver a nota madre

COMPARTÍ ESTE ARTÍCULO

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

Recibí nuestras novedades

Puede darse de baja en cualquier momento. Al registrarse, acepta nuestros Términos de servicio y Política de privacidad.

Últimos artículos

Rosario fue noticia internacional a partir del tiroteo a uno de los supermercados de la familia de la esposa de Messi. Los casi 300 homicidios anuales de los últimos años parecen no haber sido suficiente hasta ahora. Esta historia, si bien es arduamente conocida por sus habitantes desde hace alrededor de dos décadas (y quizá desde los orígenes propios de la ciudad como puerto de contrabando), no ve luz al final del túnel, y por el contrario pareciera que cada vez se agrava más.
A diez años del pontificado de Francisco Bergoglio, un recorrido por la literatura, la realidad y los cuantiosos eslabones proféticos que anunciaron su papado.
Este viernes 17 y sábado 18 se llevará a cabo la primera Feria del Libro Peronista en la sede del Partido Justicialista de CABA. Las dos jornadas tendrán como protagonistas libros de temática peronista de todos los géneros. La iniciativa, llevada adelante por varias editoriales, celebra el libro peronista con charlas junto a autores, editores, compañerxs y música en vivo. La entrada es libre y gratuita.