A Romper el silencio sobre causa de los Cinco patriotas cubanos

Por memoriaviva.net.-

A 45 años de Playa Girón, cuando el pueblo en armas derrotó en horas la agresión imperialista, Cuba y el mundo tienen planteada una nueva lucha: la libertad de los 5 Patriotas Cubanos Prisioneros del Gobierno de los Estados Unidos. A esa causa se refirió recientemente el Presidente del Parlamento de Cuba.

——————————————————————————–

Ricardo Alarcón, presidente del Parlamento de Cuba, llamó hoy a romper el cerco de la prensa norteamericana en torno a la causa de los Cinco cubanos antiterroristas, presos injustamente en Estados Unidos.

Durante una intervención especial en la III Asamblea Nacional de la Sociedad Cultural José Martí, Alarcón exhortó a redoblar esfuerzos en favor de René González, Gerardo Hernández, Antonio Guerrero, Ramón Labañino y Fernando González, quienes ya llevan más de siete años en prisión.

Esos cinco luchadores fueron detenidos el 12 de septiembre de 1998, acusados y condenados por penetrar a los grupos terroristas que operan impunemente en Miami, para develar sus planes criminales.

Afirmó que se mantiene un silencio casi total sobre el caso, ratificó el legislativo, pues pese a ser prioritario el tema de los tribunales en la gran prensa diaria estadounidense, lo único emitido en estos años fue la nota pagada por la solidaridad publicada en el diario The New York Times.

Reporta la Agencia de Información Nacional que Alarcón recordó que el tribunal de apelaciones de Atlanta aún no se ha pronunciado y este tiempo debe ser aprovechado por las fuerzas progresistas para lograr romper ese bloqueo informativo.

El presidente del Parlamento cubano insistió en la necesidad de llegar a la opinión pública norteamericana, la cual será decisiva en las decisiones que se adopten con los cinco cubanos.

La III Asamblea Nacional de la Sociedad Cultural José Martí aprobó una declaración de respaldo a esa causa, la que exige la inmediata liberación de los Cinco, a quienes les fue conferida la condición de miembros de honor de esa sociedad cultural de martianos.

Esposas y madres de los cinco cubanos encarcelados en Estados Unidos presentes en la sesión de hoy recibieron el reconocimiento «La utilidad de la virtud», el más alto que otorga esa institución.

La reunión de esa sociedad concluyó tras tres días de análisis y debates centrados en la necesidad de elevar la investigación y la promoción del pensamiento del Héroe Nacional de Cuba.

——————————————————————————–

Consejo De Detroit A Favor De Los 5

Una resolución haciendo un llamado por la liberación de los Cinco, fue aprobada de manera unánime por el Consejo de la Ciudad de Detroit, Michigan, Estados Unidos, el miércoles 29 de marzo. La resolución fue enviada al Presidente de los Estados Unidos, al Fiscal General, al Secretario de Estado y a un número de senadores y representantes y los medios de comunicación con el fin de que se estimulen a actuar.

En la parte resolutiva, la decisión dispone entre otros puntos que quede entonces

Resuelto, que la Ciudad de Detroit le da la bienvenida oficialmente al Sr. Weinglass y a la Rev. Campbell, al presentarse esta resolución durante el encuentro del 1 de abril, y quede adicionalmente, Resuelto, que la Ciudad de Detroit hace un llamado por la Liberación de Ramón Labañino, Rene González, Fernando González, Antonio Guerrero, y Gerardo Hernández, los Cinco Cubanos, y quede adicionalmente,

Resuelto, que la Ciudad de Detroit hace un llamado a poner fin al bloqueo contra Cuba y por el reestablecimiento de los derechos de los ciudadanos norteamericanos de viajar libremente e intercambiar con los ciudadanos cubanos.

COMPARTÍ ESTE ARTÍCULO

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

Recibí nuestras novedades

Puede darse de baja en cualquier momento. Al registrarse, acepta nuestros Términos de servicio y Política de privacidad.

Últimos artículos

“Una tormenta que nace cuando la política no recorre los cuerpos y se abren escenarios de aislamiento”. ¿Qué pasa en una sociedad cuando las verdades socialmente aceptadas pierden su garantía? Una columna de Ignacio Adanero.
El universo de personas que sigue y vota a Milei no es fácil de caracterizar e imposible de homogeneizar. La transversalidad del voto que se cristalizó en las PASO se compone de incontables aristas. Un breve análisis de algunos perfiles. Por Juan de Andrade
En diálogo con Revista Zoom, el historiador económico Marcelo Rougier aporta su visión y su perspectiva histórica sobre la economía y la industria del presente. Desarrollo productivo: qué papel debe asumir el Estado para promoverlo.