A los espantosos no los une el amor

Tras el reposicionamiento de la propuesta republicanista con el triunfo de Alfonsín Jr. en el radicalismo bonaerense, y ya unánimemente aceptado el repunte del oficialismo de cara a 2011, el peronismo anti K (también denominado menemismo por muchos), prometió unirse detrás de un solo candidato para enfrentar a Néstor Kirchner en 2011. Como diría Borges, nos los une el amor sino el espanto.

La foto es más bien patética y con olor a viejo. Duhalde ya no sabe cómo mantenerse en boca de los medios, aunque más no sea en la Claringrilla. Reutemann, agobiado por las veladas amenazas de su ex mujer, bloguera en Montecarlo, nunca sabe si va a estar o no y probablemente para la foto de ayer estuvo cabildeando semanas. Felipe es Felipe: la semana pasada, para colar en el gran diario, armó un combito con conferencia de prensa para anunciar que va por fuera del PJ y que, además, los partidos que juegue la selección argentina de fútbol los va a mirar en distintos bares del país, «con la gente». Como si le faltara para el plasma. Mientras, el colombiano recorre pasillos de los Tribunales para ver si existen remotas posibilidades para jugar por el sillón de Rivadavia.

Algunos caudillos provinciales como Romero, Rodríguez Saa y Ramón Puerta (que abre la puerta para las escuchas y negocios de Macri), cerraron el coro de viudas del menemismo.

El inefable Das Neves, por su parte, dice que su límite sería Menem, aunque se huele que se quedó afuera.

¿Propuestas? No sabe, no contesta…

¿Cuánto durará este compromiso? El tiempo dirá si hay acuerdos reales detrás o si es otra simple operación de prensa para no quedarse atrás y para que el gran diario argentino siga intentando tapar con tapas sus verdaderos problemas (revés para la fusión de Cablevisión, ADN a los Noble Herrera, Papel Prensa, el inminente fallo de la Corte Suprema sobre la ley de medios, etc).

Antonio Machado escribió: «Españolito que vienes al mundo, te guarde Dios. Una de las dos Españas ha de helarte el corazón.». Bien caben para nuestro país estos versos del genial poeta ibérico.

COMPARTÍ ESTE ARTÍCULO

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

Recibí nuestras novedades

Puede darse de baja en cualquier momento. Al registrarse, acepta nuestros Términos de servicio y Política de privacidad.

Últimos artículos

El jazz una música ante cuyo encanto se rinden tanto eruditos, como marginales, tiene la impronta de la improvisación y los azares callejeros.
El estadounidense cumplió cien años recientemente y, desafiando el paso del tiempo, con una lucidez asombrosa, advierte sobre los principales rumbos que debería seguir el mundo.
Las elecciones turcas afianzaron las tendencias geopolíticas hacia la multipolaridad. Un recorrido por las claves del nuevo panorama.