Según el acta de nacimiento del Operativo Cóndor, que encontré gracias al apoyo del Juez José Agustín Fernández el 22 de diciembre de 1992, los generales chilenos Augusto Pinochet y Manuel Contreras manifestaron en noviembre de 1975 que se creaba el Operativo Cóndor inspirado en el modelo de Interpol de Francia. Firmaron ese documento por Paraguay ,el coronel Benito Guanes Serrano, por Argentina, el Capitán de Navío Jorge Casas, por Bolivia el Mayor del Ejercito Carlos Mena, por Uruguay coronel del Ejercito José A. Fons. Los militares brasileños no firmaron ese año porque no estaban de acuerdo en llevar a cabo actos terroristas en Europa, sino exclusivamente en América Latina..
Todos estos militares, con poderes plenipotenciarios y los Agregados Militares acreditados ante Pinochet en Santiago de Chile y en el Cono Sur, de esa época 1975/1985, nunca vieron el rostro de la justicia de la que se burlaron por mas de 30 años, siguen impunes, al margen de la Ley por señilidad de la justicia y ante el desconocimiento por parte de las víctimas del Operativo Cóndor.
A la luz del Archivo del Terror del Paraguayo Archivo del Operativo Cóndor, Interpol estuvo directamente al servicio del Terrorismo de Estado bajo la dirección del coronel Eduardo Iturriaga, que firmaba con el seudónimo de Luis Gutiérrez. El Coronel de las fuerzas aéreas Mario Jham , personalmente invito a los países participantes, Embajador del Cóndor. ( según el Archivo del Terror ).Llegó a Asunción el 3 de noviembre de 1975. .
Interpol que nació con buenas intenciones en 1923 para combatir el delito transfronterizo, pero a través del tiempo se convirtió en una guarida de delincuentes que, salvo raras excepciones, yo vengo a denunciar públicamente. Felicito al Sr. Ronald K. Noble ,Secretario General de Interpol por aceptar la renuncia de su agente sudafricano.
Finalmente, pido al Sr. Noble que investigue a Interpol, América Latina, para procesar y castigar a los que se prestaron servilmente a Pinochet , Videla , Stroessner, Figuereido, Gregorio Alvarez, Hugo Banzer y otros genocidas de la Región, responsables de la Operación Cóndor, cuyo autor intelectual fue el ex Secretario de Estado norteamericano, Henry Kissinger.
El Cóndor dejo un saldo de mas 100.000 víctimas, entre estudiantes, profesores, periodistas, intelectuales, artistas, abogados, médicos, religiosos/as, la clase pensante de América Latina, su capital social.
El primer representante de Interpol en Paraguay fue el Comisario Domingo Galeano, en cuya oficina estuvimos más de 43 prisioneros políticos en mayo de1975, en complicidad de Interpol con su sede central en Francia.
Los jueces como Baltasar Garzón de España, Roger Leloir de Francia, Jean Carlos Capaldo de Italia, jueces chilenos, paraguayos y argentinos tienen que ordenar la apertura de los Archivos de Interpol de 1970/1985, en esos Archivos de América Latina se encontraran muchas pruebas que permitirán conocer la verdad para que actúe la justicia y termine la impunidad.
Finalmente, declaro que la información que dio lugar a la detención de los ítalo/argentinos en territorio brasileño, Horacio Domingo Campiglia y Lorenzo Ismael Viñas presumo que fue obra de Interpol. Me informe por primera vez de la existencia del Cóndor, en el vientre del mismo, es decir en la Oficina de Interpol. A diferencia de Argentina, Chile, Uruguay, los torturadores en Paraguay actuaron a cara descubierta, les conocíamos a todos, pero no sabíamos sus nombres.
Hasta que un día llegaron los torturadores en Interpol para “desestresarse” a fin de Jugar fútbol de salón y ping pong y nosotros desde nuestra celda en el primer piso les
observamos atentamente. Hasta que un día cayó prisionero un comisario de la Oficina de Telecomunicaciones y nos dio lujo de detalles sobre cada uno de nuestros verdugos. Yo quería saber dos cosas. 1) ¿Como murió mi esposa? Y 2º) por que me torturaron militares extranjeros en mi país sobre todo un coronel de la fuerza aérea chilena y un militar argentino. Me contestó: estamos en las garras del Cóndor.
Eso fue en mayo de 1975 y el Cóndor nació oficialmente en noviembre de 1975.
Fue así que escuche por primera vez la palabra Operación Cóndor. Pacto criminal, gracias al comisario especialista en descifrar las comunicaciones del Cóndor. A partir de allí comencé mi trabajo silencioso de investigar el Operativo Cóndor que me llevó 30 años. El Comisario estaba allí con nosotros preso por no haber delatado a su hijo, un estudiante universitario paraguayo en Argentina a quien rindo mi homenaje.
– * Martín Almada Víctima del Operativo Cóndor y descubridor de sus archivos secretos.