La SIDE debe transparentar su actividad

El canciller Rafael Bielsa dijo que sería «muy sano» conocer cómo actúa la Secretaría de Inteligencia del Estado (Side) y cómo maneja sus fondos, tras recordar que cuando se desempeñó como síndico nacional lo consideró «un organismo incompatible con la democracia».

(INFOSIC).

«Si esta SIDE es la misma que aquella, eso no lo sé porque he dejado de ser síndico y dejé de investigarla», aclaró el ministro.
Bielsa recordó que en su paso por la Sindicatura General de la Nación, durante el gobierno de la Alianza, denunció que la oficina de los espías «tenía fondos no ejecutados que había declarado como ejecutados».

En este orden, recordó que sus investigaciones le costaron amenazas de muerte contra su persona y toda su familia. «Gracias a Dios no me pasó nada, pero me podría haber pasado», agregó en declaraciones a radio América.

Y describió que le realizaron «un croquis» con su ejecución en la esquina de Gorriti y Juan B. Justo «y muchas otras cosas que no conté -aclaró- porque en nuestro país a veces decir la verdad significa ponerse en el lugar de víctima».
Pero aclaró: «Descarto que esta Side sea la que yo conocí».
Bielsa respondió las acusaciones del ex ministro de Justicia, Gustavo Beliz, quien dijo que el gobierno nacional era cómplice o víctima de la Secretaría del espionaje.
Sobre la acusación, negó que el presidente Néstor Kirchner pueda ser «influenciado» por la Side, que conduce el ex gobernador santacruceño, Héctor Icazuriaga.
«El Presidente tiene un temperamento que no lo hace ser rehén de la Side ni de nadie», afirmó.

«Respecto a Beliz, lo único que siento es la tristeza de haber perdido a un compañero del Gabinete al que apreciaba», completó.

COMPARTÍ ESTE ARTÍCULO

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

Recibí nuestras novedades

Puede darse de baja en cualquier momento. Al registrarse, acepta nuestros Términos de servicio y Política de privacidad.

Últimos artículos

El 10 de mayo de 1975 el poeta salvadoreño Roque Dalton fue asesinado en circunstancias confusas por miembros de la guerrilla a la que se había sumado. Su poesía llega a hoy indemne. Por Pablo Solana
“Encerrar a niños y jóvenes, ¿resuelve el problema de la seguridad?”. Una pregunta clave para un debate imprescindible: y sin exclusiones. Por Silvia Rojkés
A través de una Consulta Popular se decidirá sobre los derechos laborales, en un país con trabajadores hiperflexiblizados y una derecha que aún mantiene su capacidad de daño. Por Pablo Solana, desde Bogotá.