Los Salieris de Boot

Elisa Carrió, Pino Solanas y el síndrome Salieri: Estimado Teodoro, he leído al menos 3 veces de manera completa esta nota. Me asombra la elegancia del estilo, la sencillez de transmisión de las ideas y la habitual valentía para expresarlas. Un caluroso abrazo compatriota.

Eduardo Barranco

Elisa Carrió, Pino Solanas y el síndrome Salieri: En realidad este es un tiempo de Salieris. El autor la pega y, seguramente, conozca aquella frase de Jauretche sobre los viejos revolucionarios. Que se prueban precisamente cuando a otros les toca poner en hechos, las causas por las cuales pelearon. Y entonces es cuando se revela si estaban en la sintonía profunda de las luchas o solamente en sus superficies. Carrio es una verduga de laburantes y ni merece el mote de Salieri, si se conocen las penurias de los despedidos chaqueños de ENTEL. En Solanas, desgraciadamente, ética y estética van a la par: los nadie siempre son alguien. El arte y la revolución tienen hacia ellos la misma responsabilidad. Crear las condiciones de su rebelión y su autorevelación, a costa incluso del autor o el militante, como tantos compañeros nos enseñaron, comenzando por Raymundo Gleyzer. El artilugio de sustituirlos en la dialéctica de la historia siempre se paga. La nota es buena porque ayuda a que este costo no vuelva, esta vez, a correr por cuenta de terceros, como sucedió con muchos que teníamos años mozos cuando el caído en la Higuera fue desplazado por el General hervíboro y la sangre fue puesta al mismo nivel que la guita dentro de una supuesta actualización doctrinaria, tal como la compañera Alicia Eguren advirtió cuando todavía era hora de sopesar lo que se nos venía encima.
Un abrazo.

Nicolás Doljanin

COMPARTÍ ESTE ARTÍCULO

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

Recibí nuestras novedades

Puede darse de baja en cualquier momento. Al registrarse, acepta nuestros Términos de servicio y Política de privacidad.

Últimos artículos

La resonante victoria de Juan Monteverde en Rosario no fue la única: el PJ ganó en 6 de las 10 ciudades más grandes de la provincia. El clave escenario de tercios. La guerra de interpretaciones. Por Gustavo Castro.
El diputado-outsider de Quilmes y el tres veces gobernador de Córdoba: ¿Cómo construir poder con la moderación y sin que se note? Por Lea Ross
Crónica de una vida. De la ciudad al campo. Lo humano, lo animal y los afectos. La muerte y lo que sigue. Por Eduardo Silveyra