De pinos y bosques: la polémica

De pinos y bosques: Muy buena la nota, una de las más sensatas que he leído sobre el panorama electoral. Saludos.

Vanina Moreira

De pinos y bosques: Boot, me parecés un tipo inteligente, vos te creés que K es de izquierda y peronista y pensar que los que miran diferente la política a ustedes, me parece medio facho. Por ahí, te estás confundiendo vos y no los demás, salvo algún interés económico de trabajo. Ojo, lo respeto, pero pierde valor la palabra. Saludos y no soy, ni tengo un plan, ni de lilita noetredamus, pero no voy a poner a Pino como la Rural, ni como a estos.

Rúben Moreno

De ser posible, remitanme el teléfono de Boot, es un excelete artículo el que analiza la cuestión de Pino y el campo nacional. Tengo un análisis sobre el tema, con un enfoque que va más allá de estas elecciones, y me gustaría enviárselo.

Feliciano Fernández

De pinos y bosques: Excelente! Felicito a Boot y a los que hacen Zoom.

Mauricio Garcia

No se si entendí bien la nota “De Pinos y Bosques” de Teodoro Boot, pero a mí me parece que:
1) es probable que voten a Solanas quienes, anteriores kirchneristas, están decepcionados por los claroscuros. Los mejores, los que ven mejor, los duros, los sobrevivientes, los que tienen todavía una épica y no se conforman con el poroteo y la táctica, etc., pero…

2) de hecho, el voto a Solanas resta posibilidades al gobierno. Y no es que me guste Heller, que por un lado, no mueve el amperímetro, pero por otro tiene resto para destruir el discurso de Prat Gay y Michetti. ¿Pasaría con otros candidatos? Ahí tenemos al programa de Bielsa-Valdéz-Artemio López. ¿Valdéz es gracioso o se hace?

3) En el supuesto de que se necesiten 70 mil para un diputado, y si hubiera 70 mil tipos de los citados arriba. Se repartirán por mitades entre Solanas y Heller, con lo cual se perderán 2 diputados nacionales, uno cada uno, a favor de los horribles. Entre paréntesis, no me trago esa idea de que entre los horribles hay rescatables que van a volver al kirchnerismo luego de las elecciones.

4) En cuanto a la posibilidad de que, desde diciembre, los diputados de Solanas apoyen al gobierno, lo veo oscuro. Todos estamos en el mismo campo nak&pop, eso es cierto. ¿Pero la nota estaba dirigida a los de FpV que no ven nada (lo que no sería un descubrimiento), o a los de Solanas que ven mal? Leyendo luego la editorial de Zoom, termino por no entender nada. De todos modos, la nota de Boot merecería estar en la bibliografía básica de la Argentina.

Los saluda, Tomás Bellizzi

COMPARTÍ ESTE ARTÍCULO

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

Recibí nuestras novedades

Puede darse de baja en cualquier momento. Al registrarse, acepta nuestros Términos de servicio y Política de privacidad.

Últimos artículos

El 10 de mayo de 1975 el poeta salvadoreño Roque Dalton fue asesinado en circunstancias confusas por miembros de la guerrilla a la que se había sumado. Su poesía llega a hoy indemne. Por Pablo Solana
“Encerrar a niños y jóvenes, ¿resuelve el problema de la seguridad?”. Una pregunta clave para un debate imprescindible: y sin exclusiones. Por Silvia Rojkés
A través de una Consulta Popular se decidirá sobre los derechos laborales, en un país con trabajadores hiperflexiblizados y una derecha que aún mantiene su capacidad de daño. Por Pablo Solana, desde Bogotá.