Rosario: de Chicago a Detroit en un año y medio
El caso rosarino como botón de muestra de las transformaciones económicas y sociales recientes. Industria, puerto, tensiones y los efectos de los modelos.
Trump más allá de Trump
Debajo de los escándalos y la caricatura, el multimillonario avanza con reformas que modifican la fisonomía norteamericana. Una radiografía política del hombre que todos aman subestimar.
La otra Milagro Sala
La historia de Nélida Rojas, la dirigente de la Tupac Amaru de Mendoza que, como su par jujeña, también se volvió la principal enemiga del poder judicial y político de su provincia.
Macri, Cartes, Martínez de Hoz y Stroessner
“En América Latina hay una derecha en movimiento, en proceso de rearticulación y de retorno”
Sin fueros y sin amigos
Mientras Massa renunciaba a los fueros, caía el fiscal de San Isidro, Julio Novo, aliado judicial del tigrense. La historia de un personaje alguna vez tildado como un “psicópata perverso”.
“La ciencia desenmascara que Cambiemos es el pasado y no el futuro”
Roberto Salvarezza, del Conicet al Congreso: el candidato a diputado habla del lugar de la ciencia hoy y de su salto a la política. “Me sorprendió la propuesta y la posición en la lista”.
Concejales bonaerenses: la otra batalla
Analizamos el lado B del armado electoral provincial: el cristinismo entre intendentes y puros, el macrismo opositor, la deriva randazzista, la trinchera de Massa y las perlitas de las listas.
Últimos apuntes antes de que largue la campaña
¿Cómo construyeron su perfil las distintas fuerzas que se enfrentarán en octubre? Polarización, opoficialismo y el Congreso como laboratorio político.
Cuando recibas estas líneas
Episodio #41 de las “Memorias de un niño peronista”, de Teodoro Boot.
“Al final los que nos salvan la ropa no son los intelectuales porteños sino los cabecitas negras de la provincia”
Juan José Tangari habla de su libro sobre la historia de UPCN y de los debates políticos al interior del gremio. “Yo voy a apoyar a Cristina”.