¿Quién conduce, cómo se conduce, y hacia dónde se conduce? son las preguntas de fondo que se debaten, detrás de discusiones publicas, vanas y sin sentido. Por Antonio Muñiz
El funcionario que el año pasado atropelló alcoholizado a cuatro jóvenes que murieron en el acto, aún no se encuentra detenido. El pueblo ya comenzó a movilizarse. Las distintas varas de la justicia de clase. Por Américo Schvartzman, desde Entre Ríos.
El conflicto ya no es solo entre Axel y Cristina, sino entre dos modelos de peronismo en pugna. La grieta bajo el manto de la unidad. Por Antonio Muñiz
La dualidad Milei-Llaryora logra mantenerse en equilibrio, ante el apoyo mutuo de que se acepten créditos del FMI y de organismos para la obra pública. Mientras: Juan Schiaretti se pone el traje de opositor. Por Lea Ross
La principal empresa avícola del país –y más grande empleadora privada de Concepción del Uruguay— es noticia desde hace semanas porque su titular reduce puestos de trabajo y recorta salarios. Los trabajadores resistieron pero la extorsión empresarial logró esta semana que aceptaran el acuerdo. Por Américo Schvartzman
El escándalo cripto no afecta los buenos pronósticos para La Libertad Avanza en las elecciones de Córdoba. Aún así, pejotistas y “cambiemistas” siguen apostando por la estabilidad del gobierno. Por Lea Ross
Qué se pierde con el cierre del Conti. Cómo se llegó a construir el Centro Cultural que hoy el gobierno se ocupa de desguazar. A propósito de Haroldo Conti. Por Emilia Racciatti
El “boom” de la construcción porteña arrastra los peores efectos de la especulación inmobiliaria hacia la población más vulnerable de municipios como Hurlingham, Lomas de Zamora, Quilmes, y Vicente López. Por Guillermo Risso