Analizamos las características del conflicto geopolítico entre Ucrania y Rusia; además realizamos un recorrido histórico qué nos explica el porqué de la disputa actual.
La actual política exterior, en apariencia basada en necesidades financieras, atenta contra la posibilidad de comenzar a construir un lugar propio en el mundo en gestación.
"Los esquemas económicos impuestos por el FMI a través de sus condicionalidades son una forma de totalitarismo" afirma el autor. Historia y objetivos del organismo multilateral que retomó el control de la economía argentina.
Las razones del arrollador triunfo de Bolsonaro bajo el prisma del proceso político argentino: corrupción, seguridad, odios de clase, neoliberalismo ortodoxo y restitución colonial. Parecidos y diferencias.
“La posesión territorial y la afirmación soberana en territorios en disputa o apetecidos sólo se realiza acumulando la “fuerza geopolítica” necesaria para volverlos efectivos”, sostiene el autor. Razones del triunfo chileno en La Haya y enseñanzas de cara al reclamo soberano argentino en Malvinas.
Alejandro Olmos, uno de los mayores especialistas en deuda externa en el país, habla del endeudamiento actual, las Lebacs como nueva "tablita" y la pesada herencia de los buitres.