“Hay un video de Silvina Luna que me gusta mucho, capturado por las cámaras de Gran Hermano. Está en bikini, joven, al borde de la pileta. Baila y se agarra la grasa de su panza y pareciera que también la hace bailar”. Una columna de Martina Evangelista.
Azares fantasmales que conducen a Gombrowicz. Personas enamoradas y la magia de la chacarera. Pequeña crónica de unos días pasados en Santiago del Estero.
"Ya dejé de creer en que voy a vivir el fin del mundo. Sospecho que en cada época, desde los comienzos de todo, siempre hubo jóvenes que pensaron que eran testigos del fin. ¿Qué debe haber pensado la gente que tenía mi edad cuando estalló la bomba nuclear en Hiroshima?". Una nueva columna de Martina Evangelista.
Entrevista a Leo Martinelli, un músico, compositor, y productor diverso y singular, que concibe a la música más allá de las fronteras tradicionales. Creador de la banda Tremor y compositor de bandas sonoras para cine.
“Cuesta hallar, como legado de la experiencia kirchnerista, un sujeto político claramente delimitado que sintetice la identidad peronista en una frase como lo hiciera el Mono Gatica.”
Jujuy. A casi ochenta años de la olvidada marcha a pie de un centenar de nativos de pueblos originarios. Testimonios para la construcción de una memoria.
“¿Qué es ser escritora? ¿Cuándo una puede decir que ‘se dedica a la escritura’? ¿Acaso alguien que escribe poemas en su casa y los deja en un cajón no es ya un escritor?” Una nueva columna de Martina Evangelista.
La antropóloga Julieta Magallanes reflexiona sobre la escalada de racismo en contra de comunidades mapuche y mapuche-pehuenche de la Provincia de Mendoza.