“Pienso en las cosas que yo percibiría o temería si decidiera viajar sola haciendo dedo hasta Río de Janeiro, y en las cosas que percibiría o temería un hombre al hacerlo.” Cuando la diferencia es la posibilidad de seguir viva o muerta. Una nueva columna de Martina Evangelista.
A raíz de la denuncia que el historiador hizo pública hace pocos días, Revista Zoom habló con él sobre la trama de la estafa de la que está siendo víctima.
En vísperas del Día de la Lealtad peronista reproducimos un fragmento del libro Cómo hicimos el 17 de Octubre, de Ángel Perelman, una crónica en primera persona de un dirigente sindical clave de la gestación de ese día emblemático y del origen del peronismo.
¿Se puede estar todo el tiempo en movimiento? Los mensajes de las constantes fake lifes y una cultura que exige más allá de lo humano. Los imperativos de una época. Una nueva columna de Martina Evangelista.
“Hay un video de Silvina Luna que me gusta mucho, capturado por las cámaras de Gran Hermano. Está en bikini, joven, al borde de la pileta. Baila y se agarra la grasa de su panza y pareciera que también la hace bailar”. Una columna de Martina Evangelista.
Azares fantasmales que conducen a Gombrowicz. Personas enamoradas y la magia de la chacarera. Pequeña crónica de unos días pasados en Santiago del Estero.
"Ya dejé de creer en que voy a vivir el fin del mundo. Sospecho que en cada época, desde los comienzos de todo, siempre hubo jóvenes que pensaron que eran testigos del fin. ¿Qué debe haber pensado la gente que tenía mi edad cuando estalló la bomba nuclear en Hiroshima?". Una nueva columna de Martina Evangelista.
Entrevista a Leo Martinelli, un músico, compositor, y productor diverso y singular, que concibe a la música más allá de las fronteras tradicionales. Creador de la banda Tremor y compositor de bandas sonoras para cine.